+86 15089104915

Asistencia WhatsApp 24 horas al día, 7 días a la semana

Atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana

Guía de tipos de cables de audio

Descubra el mundo de los cables de audio. En este artículo se desglosan los distintos tipos de cables de audio, sus aplicaciones y qué hay que tener en cuenta a la hora de comprarlos. Asegúrate una calidad de sonido y una conectividad de dispositivos óptimas con el cable adecuado.

Índice

Comencemos nuestra exploración de los cables de audio comprendiendo dos conceptos fundamentales: audio analógico y digital, así como audio balanceado y no balanceado. Estos conceptos le servirán de guía para diferenciar entre los distintos tipos de cables y seleccionar el método de conexión más adecuado para su aplicación específica.

Audio analógico frente a audio digital

Audio analógico VS Audio digital

Audio analógico

El audio analógico representa las ondas sonoras en forma de señales eléctricas continuas, lo que es muy similar al sonido original. La mayoría de los equipos de los estudios de música actuales pueden utilizar cables analógicos. Los cables analógicos también pueden dividirse en audio balanceado y audio no balanceado.

Audio digital

Los cables de audio digital convierten las señales de audio en secuencias digitales binarias (1 y 0) para su transmisión, con una gran capacidad antiinterferencias y una calidad de sonido pura. Los cables de audio digital más habituales son S/PDIF, USB, HDMI, etc.

Audio balanceado y no balanceado

Audio balanceado

Los cables de audio balanceados tienen dos líneas de señal y una de tierra, y se transmiten a través de señales diferenciales, con gran capacidad antiinterferente, adecuadas para transmisiones a larga distancia y equipos de audio profesionales.

Audio no balanceado

Los cables de audio no balanceados sólo tienen una línea de señal y otra de tierra, con una estructura sencilla, pero son susceptibles a las interferencias externas.

Tipos de cables de audio

Este artículo distinguirá los tipos de cables de audio según sean cables de audio analógicos y cables de audio digitales.

Cables de audio analógico

Cables TRS

En primer lugar, según el tamaño, TRS tiene tres tamaños: 2,5 mm (1/16″), 3,5 mm (1/8″) y 6,3 mm (1/4″ también se llama 6,35 o 6,5), que son adecuados para diferentes dispositivos. La interfaz de 2,5 mm suele utilizarse en algunos dispositivos portátiles anticuados y ya no es habitual. Los de 3,5 y 6,3 son más grandes y más pequeños, y pueden utilizarse para conexiones de audio estéreo, como auriculares, micrófonos e instrumentos musicales. Los cables TRS también pueden utilizarse para equipos de audio profesionales, como mezcladores e interfaces de audio.

Tipos de conectores de cable TRS

Además de las diferencias de tamaño, también existe el número de anillos (R). En el uso diario, solemos llamar a estas juntas TS, TRS, TRRS, etc. en función del número concreto de anillos. Tomemos TRS como ejemplo. T, R y S corresponden a tres partes respectivamente. En general, T es el canal izquierdo, R es el canal derecho y S es responsable de la toma de tierra. El negro del centro es un anillo aislante que divide el conector en tres "núcleos".

Diagrama de cableado Trs

TRRS tiene un anillo adicional con un total de cuatro "núcleos" que pueden utilizarse para transmitir señales de micrófono (la transmisión se basa en las normas CTIA). Muchos cables de auriculares de 3,5 mm utilizados para conectar teléfonos móviles y PC son TRRS.

Cables TS

Los cables TS (punta-manguito) son un cable de audio común que se utiliza para conectar dispositivos de audio mono como guitarras, bajos, teclados y otros instrumentos a amplificadores o mezcladores. Similares a los cables TRS, los cables TS también tienen un tamaño estándar de 6,5 mm (1/4 de pulgada), pero sus conectores constan sólo de dos partes: una punta y un manguito, por lo que su aspecto es diferente al de los cables TRS.

Cable de audio ts de 6,35 mm

Los cables TS son siempre no balanceados, lo que significa que son más susceptibles a las interferencias y ruidos externos. Sin embargo, para muchas aplicaciones de instrumentos, este diseño no balanceado es suficiente para satisfacer las necesidades. Por su estructura sencilla y su durabilidad, los cables TS son ideales para actuaciones en escenarios y conexiones de instrumentos.

Cables XLR

El cable XLR, también conocido como cable de conector de cañón, es un cable de interconexión de audio de calidad profesional que se utiliza habitualmente en estudios de grabación, refuerzo de sonido en directo y aplicaciones de radiodifusión. Conectores XLR suelen tener tres patillas, aunque existen versiones de cuatro y cinco patillas. Su exclusivo mecanismo de bloqueo proporciona una conexión segura y fiable, minimizando el riesgo de desconexión accidental.

Cables XLR emplean una transmisión equilibrada, que reduce eficazmente el ruido y las interferencias, garantizando la integridad de la señal. La transmisión equilibrada de los cables XLR permite transmitir señales a larga distancia con una degradación mínima de la señal.

cable xlr macho a xlr hembra

Cables RCA

Cable RCARCA, también conocido como conector fono o conector cinch, es un tipo común de cable de audio y vídeo. Los cables RCA, muy utilizados en sistemas de cine en casa, sistemas de audio y consolas de videojuegos, suelen transportar señales desequilibradas, lo que los hace susceptibles a interferencias externas. Aunque destacan en la transmisión a corta distancia, son incapaces de transmitir señales de vídeo de alta definición.

Conector RCA consta de un conductor central y un anillo concéntrico, a menudo codificado por colores para diferenciar las distintas señales. El rojo suele indicar el canal de audio derecho, el blanco el izquierdo y el amarillo el vídeo compuesto.

TIPO DE CABLE RCA

Cables de altavoz

Cable de altavoztambién conocido como cable de altavoz, es un cable de audio utilizado para conectar dispositivos de fuente de audio (como amplificadores) a altavoces. Su función principal es transmitir señales de audio desde el amplificador hasta el altavoz, haciendo que éste produzca sonido. 

Si no sabe cómo elegir el calibre, la longitud y el tipo de cable de altavoz de gama alta adecuados. Espero Guía de cables de altavoz: calibre, longitud y tipo te ayudará.

Los conectores de cable de altavoz desempeñan un papel crucial a la hora de establecer una conexión fiable entre el equipo de audio y los altavoces. Conocer los distintos tipos de cables de altavoz disponibles le ayudará a garantizar una calidad de sonido y una durabilidad óptimas. Éstos son los principales tipos de conectores de cable de altavoz:

Conectores banana y conectores banana dobles

Conectores banana son una opción popular para conectores de cables de altavoces debido a su facilidad de uso y conexión segura. Presentan un diseño con resorte que sujeta firmemente los bornes de conexión de altavoces y amplificadores, reduciendo el riesgo de desconexiones accidentales y garantizando una transferencia óptima de la señal.

conector banana doble dorado

Los conectores banana dobles ofrecen una solución práctica para conectar dos cables en un terminal banana. Esto resulta especialmente útil cuando se conectan varios altavoces o en situaciones en las que el espacio es limitado. Ambos tipos de conectores banana son conocidos por su diseño fácil de usar, lo que los hace adecuados tanto para principiantes como para entusiastas del audio experimentados.

Conectores de pala

Conectores de pala presentan un diseño plano y abierto que proporciona una conexión segura y fiable a los bornes de conexión. Están disponibles en varios tamaños y son famosos por su excelente conductividad, que garantiza una calidad de sonido óptima.

escenarios de uso del cable de altavoz con clavija de pala

Para utilizar conectores de pala, basta con deslizarlos sobre el borne y apretar el tornillo. Estos conectores son especialmente útiles cuando se necesita una conexión desmontable. En comparación con los conectores banana, pueden resultar menos prácticos en espacios reducidos.

Conectores

Los conectores de clavija para altavoces son un método habitual de conexión de altavoces. Los conectores de clavija son otra opción con un diseño de punta fina. Cuando se utilizan, la clavija metálica se inserta en el orificio correspondiente del altavoz para transmitir la señal de audio. Este método de conexión puede conectarse y desconectarse fácilmente, lo que resulta muy cómodo de utilizar.

conector de pines cable de altavoz

Aunque los conectores de patilla son eficaces, pueden no ser tan estables como los conectores banana o los conectores de pala. Este método de conexión es más adecuado para situaciones en las que es necesario desmontar y montar con frecuencia. Cuando elijas un conector de patillas, asegúrate de que coincide con el tipo de terminal de tu dispositivo para garantizar la compatibilidad.

Conectores de cable desnudo

Los conectores de cable desnudo son una forma sencilla pero eficaz de conectar el cable del altavoz directamente a los terminales del amplificador. Consisten en pelar el aislamiento de los extremos del cable del altavoz e insertar el cable pelado directamente en los bornes del amplificador o altavoz.

Los conectores de cable desnudo se conectan al borne

Aunque los conectores de cable desnudo ofrecen una solución directa y rentable, es importante tener cuidado y garantizar una instalación correcta para evitar posibles problemas. Para quienes busquen una conexión más cómoda y estética, son preferibles los conectores banana o de pala.

Puesto de encuadernación

Postes de encuadernación son conectores que se encuentran en la mayoría de los equipos de audio. Permiten conectar directamente varios tipos de cables de altavoz. Los bornes pueden alojar cables pelados, conectores banana y conectores de pala.

conecte el cable del altavoz al borne

El poste de unión es un conector común de dispositivos de audio, que normalmente se encuentra en equipos de audio, como altavoces, amplificadores y altavoces. A través del poste de unión, podemos conectar cables de audio de diversos calibres al dispositivo para lograr la transmisión de señales de audio. Al utilizarlo, asegúrese de apretar firmemente el poste de unión para evitar cualquier pérdida de señal.

Cables de audio digital

Cables MIDI

Cable MIDI es un cable de datos especializado que se utiliza para conectar instrumentos musicales electrónicos, ordenadores y dispositivos equipados con MIDI. Transmite datos MIDI, lo que permite el intercambio de información musical como notas, tempo y acordes entre distintos dispositivos. Los cables MIDI, que suelen tener un conector DIN de 5 patillas, se suelen utilizar para conectar sintetizadores, cajas de ritmos y teclados electrónicos para sincronizar sonidos y parámetros.

CABLE MIDI

Cables S/P DIF

S/PDIFS/PDIF, abreviatura de Sony/Philips Digital Interconnect Format (formato de interconexión digital Sony/Philips), es un protocolo de interfaz de audio de consumo desarrollado conjuntamente por Sony y Philips. Las interfaces S/PDIF suelen ser de dos tipos: RCA coaxial y TOSLINK óptica. Aunque el RCA no es estándar, ofrece ventajas como una impedancia constante y un amplio ancho de banda de transmisión.

Aunque los cables S/PDIF han sido sustituidos en gran medida por cables HDMI, siguen utilizándose en sistemas de cine en casa, consolas de videojuegos, decodificadores y otros dispositivos de entretenimiento.

Cables USB

El cable USB (Universal Serial Bus) es un cable de interfaz estándar utilizado para conectar ordenadores, periféricos (como teclados, ratones, memorias flash e impresoras) y dispositivos móviles (como smartphones y tabletas). El USB se ha convertido en un estándar de la industria, y la gran mayoría de los dispositivos electrónicos admiten puertos USB. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los cables USB pueden no ser compatibles con instrumentos musicales antiguos u otros equipos de audio.

cable usb

4 aspectos a tener en cuenta al elegir cables de audio

A la hora de elegir un cable de audio, hay que tener en cuenta varios factores clave para garantizar un rendimiento y una calidad de sonido óptimos.

Longitud del cable

  • Los cables más largos pueden introducir ruido y pérdida de señal.
  • Elige una longitud de cable adecuada a tu configuración para minimizar estos efectos.

Material del conductor

  • La calidad del material conductor influye considerablemente en la calidad del sonido.
  • Los conductores de cobre de alta calidad suelen preferirse por sus propiedades superiores de transmisión del sonido.
  • También pueden utilizarse otros materiales, como la plata o el aluminio, pero su rendimiento puede variar.

Blindaje

  • Los cables apantallados protegen mejor contra las interferencias electromagnéticas (EMI), que pueden degradar la calidad del audio.
  • Los cables sin apantallar pueden ser más susceptibles al ruido y las interferencias, especialmente en entornos con altos niveles de actividad eléctrica.

Calidad de los conectores

  • La calidad de los conectores del cable puede afectar a su durabilidad y facilidad de uso.
  • Busque conectores bien construidos, seguros y resistentes a la corrosión.

Si desea conocer más detalles, por favor, lea Guía de cables de altavoz: calibre, longitud y tipo.

Algunas preguntas frecuentes sobre el cable de audio

¿Afecta la calidad de un cable de audio a la calidad del sonido?

Aunque los cables de alta calidad pueden minimizar la pérdida de señal, la diferencia audible suele ser subjetiva y depende de la calidad del resto del sistema de audio. Factores como la acústica de la sala y la calidad de los componentes desempeñan un papel más importante.

¿Qué diferencia hay entre un cable de altavoz y un cable de interconexión?

  • Cable de altavoz: Transporta señales de audio de alta potencia desde un amplificador hasta los altavoces. Suelen ser más gruesos y robustos.
  • Cable de interconexión: Transporta señales de audio de baja potencia entre componentes como reproductores de CD, preamplificadores y receptores. Suelen ser más finos y flexibles.

¿Qué es un cable apantallado?

Los cables apantallados tienen una trenza o lámina metálica alrededor de los conductores para reducir las interferencias electromagnéticas (EMI). Esto es especialmente importante en entornos ruidosos o para tramos de cable más largos.

¿Cuál es la mejor manera de terminar los cables de audio?

El mejor método de terminación depende del tipo de conector utilizado. Por ejemplo, los conectores RCA requieren crimpado, mientras que los conectores banana pueden requerir soldadura. Asegúrate de que la terminación sea segura y limpia para evitar pérdidas de señal.

¿Con qué frecuencia debo sustituir mis cables de audio?

Si los cables están en buen estado y no causan ningún problema, no es necesario cambiarlos. Sin embargo, si notas que la calidad del sonido se deteriora o que los cables presentan daños físicos, es buena idea sustituirlos.

Reflexiones finales

Aunque este artículo no abarca todos los cables de audio del mercado, ofrece una visión general de los más utilizados en la vida cotidiana. Aunque sólo sea un oyente ocasional de música, conocer los cables de audio puede mejorar significativamente su experiencia auditiva. Si considera detenidamente sus necesidades específicas y su presupuesto, podrá seleccionar el cable de audio ideal que eleve su disfrute del audio.

Audio Video Connecrtor Factory Sales Engineer_pixian_ai

Hola, soy el autor de este artículo, he estado en esta industria durante más de 5 años. Si desea cables de audio al por mayor o accesorios de audio productos relacionados, por favor no dude en preguntarme.

es_ESES
Ir arriba
Póngase en contacto con nosotros