En dispositivos de audio, Tomas de auriculares de 3,5 mm se utilizan mucho para conectar diversos dispositivos de audio, como teléfonos móviles, ordenadores portátiles y reproductores MP3. Sin embargo cables de altavoz suelen utilizarse en los sistemas de altavoces tradicionales para transmitir señales de audio directamente a los altavoces. Si quieres transmitir la salida de audio de un dispositivo portátil a cables de altavoz desnudos, necesitas una solución sencilla y económica: ¡hazte con un cable de altavoz a cable de audio con conector de 3,5 mm!
Esta guía le explicará el proceso de hacer un cable de altavoz a jack de 3,5 mm cable de audio en detalle, ayudando a completar fácilmente esta tarea de bricolaje.
Índice
Herramientas y materiales necesarios
Herramientas
- Cortaalambres o pelacables
- Soldador y soldadura (opcional pero recomendado para conexiones seguras)
- Multiherramienta o destornillador
- Multímetro (recomendado para pruebas)
- Manos de ayuda o pinza (opcional, para facilitar la soldadura)
Materiales
- Conector de audio de 3,5 mm (preferiblemente con diseño desmontable)
- Cable de altavoz (longitud según sea necesario)
- Tubo termorretráctil de varios tamaños o cinta aislante
- Fundente (si se va a soldar)
- Alivio de tensión del cable (opcional)
- Funda o revestimiento para cables (opcional para un acabado profesional)
Diseño y principio de conexión
Concepto básico de señal de audio:
La clavija de audio de 3,5 mm suele dividirse en tres partes: canal izquierdo (L), canal derecho (R) y masa (GND). El canal izquierdo y el canal derecho se utilizan para transmitir señales de audio respectivamente, mientras que la parte de tierra se encarga de proporcionar un punto de referencia común a la señal para garantizar la integridad de la señal de audio.

El cable de altavoz suele constar de dos hilos, positivo y negativo. El hilo positivo se encarga de transmitir la corriente de señal, mientras que el negativo forma un bucle de corriente para completar la transmisión en bucle cerrado de la señal.

Señale la correspondencia:
Las señales del canal izquierdo y del canal derecho pueden conectarse a los dos terminales de entrada del altavoz respectivamente. El método de conexión específico es el siguiente:

El canal izquierdo (L) suele corresponder a un terminal de entrada lateral del altavoz. Esto significa que si su dispositivo de audio transmite una señal de canal izquierdo independiente, se transmitirá al terminal de entrada del altavoz a través del polo positivo del cable del altavoz para producir la salida de sonido del canal izquierdo.
El canal derecho (R) puede conectarse al terminal de entrada del otro lado del altavoz para transmitir la señal del canal derecho. Si sólo hay un altavoz, la señal del canal derecho también se puede combinar con la señal del canal izquierdo y luego salir juntas a la entrada positiva del altavoz.
La parte de tierra (GND) conecta el polo negativo de la línea de altavoces para proporcionar un potencial de referencia común. Conectar correctamente el cable de tierra puede reducir eficazmente las interferencias de señal y mejorar la calidad de la reproducción de audio.
Cable de altavoz a cable de audio con conector de 3,5 mm Instrucciones detalladas de montaje
Paso 1: Preparar el mejor cable de altavoz
Además, la calidad del cable del altavoz es muy importante para la calidad del sonido rendimiento del equipo de audio, por lo que elegir una marca de cable de altavoz que le convenga no puede ser ignorada.
En primer lugar, es necesario utilizar alicates para cortar el cable de altavoz adecuado a la longitud requerida. Determine la longitud del cable en función del entorno de instalación específico, como la distancia necesaria entre el dispositivo de audio y el altavoz. Al mismo tiempo, asegúrese de reservar el espacio operativo adecuado en ambos extremos del cable para su posterior procesamiento.

A continuación, utilice pelacables para pelar la capa aislante de ambos extremos del cable del altavoz y dejar al descubierto aproximadamente 1 cm de cable. Tenga cuidado de no cortar ni dañar el interior del cable para garantizar la calidad de la conexión y la eficacia de la transmisión de la señal.
Paso 2: Desmontar la clavija de 3,5 mm
Elija un conector de audio de 3,5 mm desmontable y desmonte con cuidado la carcasa para exponer los puntos de soldadura internos. Normalmente, verás tres puntos de soldadura separados, marcados como canal izquierdo (L), canal derecho (R) y masa (GND).
Observe la ubicación de los puntos de soldadura y confirme el área funcional de cada punto. Asegúrese de que puede identificar claramente el punto de señal para evitar errores en las conexiones posteriores. Procure mantener intacta la estructura del enchufe durante el proceso de desmontaje para facilitar el montaje posterior.
Paso 3: Conectar los cables
Conecte el lado positivo del cable del altavoz (código de color del cable de altavoz - normalmente el lado rojo o marcado) al punto de soldadura izquierdo (L) o derecho (R) de la clavija. Si el altavoz es estéreo, conecte las señales de los canales izquierdo y derecho a los terminales de entrada correspondientes del altavoz respectivamente.
Conecte el lado negativo del cable del altavoz (normalmente el lado negro o sin marcar) al punto de soldadura de tierra (GND) de la clavija. Si utiliza un altavoz mono, puede combinar las señales de los canales izquierdo y derecho y conectarlas al terminal positivo del altavoz, y conectar la masa al terminal negativo.
Al soldar, preste atención a mantener el cable en estrecho contacto con el punto de soldadura, y utilice un soldador y soldadura para reforzar la conexión y garantizar un contacto eléctrico estable. Después de soldar, puede tirar suavemente del cable para confirmar que la conexión es firme.
Paso 4: Aislamiento y protección
Después de soldar, para evitar cortocircuitos e influencias ambientales externas en los puntos de conexión, es necesario aislar los puntos de soldadura. Puede utilizar un tubo termorretráctil de la longitud adecuada para cubrir el punto de soldadura y, a continuación, calentarlo con una pistola de aire caliente hasta que se encoja de modo que envuelva firmemente la zona de soldadura.
Si no dispone de tubo termorretráctil, puede utilizar cinta aislante para envolver cuidadosamente las juntas de soldadura y asegurarse de que no quede metal expuesto. Una vez completado el aislamiento, vuelva a instalar la carcasa del enchufe y compruebe que la carcasa está bien sujeta para evitar que se afloje durante el uso.
Algunas preguntas frecuentes
¿Cómo se conecta un cable de altavoz a una toma de 3,5 mm?
Conecte los cables de los altavoces a los terminales correspondientes del conector de 3,5 mm: Conecte el cable positivo (+) a la punta (canal izquierdo) o a la punta y al anillo (canal derecho) para sonido mono. Conecte el cable negativo (-) al manguito (masa). Utilice soldaduras o conexiones mecánicas adecuadas y aísle correctamente.
¿Se pierde calidad de audio con el conector de 3,5 mm?
Una conexión de 3,5 mm bien hecha puede mantener una buena calidad de audio para la mayoría de las aplicaciones de consumo. Sin embargo, puede producirse cierta pérdida de calidad debido a:
*Potenciales interferencias de señales desequilibradas.
*Apantallamiento limitado en comparación con los conectores profesionales
*Restricciones de longitud máxima del cable (~6-10 pies antes de la degradación de la señal)
¿Se pueden conectar altavoces a las tomas de auriculares?
Sí, pero con consideraciones importantes:
*La salida de auriculares debe coincidir con los requisitos de potencia del altavoz.
*Los altavoces pasivos suelen necesitar un amplificador; la toma de auriculares por sí sola no proporciona suficiente potencia.
*Los altavoces amplificados/activos pueden conectarse directamente, ya que disponen de amplificación integrada.
*Comienza siempre con un volumen bajo para evitar daños
¿Puedo conectar RCA a un conector de 3,5 mm?
Sí, a través de dos métodos:
*Utilizando un cable adaptador directo (3,5 mm estéreo a doble RCA)
*Utilizando una simple clavija adaptadora (de 3,5 mm a RCA)
Ambos métodos funcionan igual de bien para el audio de consumo, sin diferencias de calidad significativas si se utilizan cables debidamente apantallados.
Conclusión
Esta completa guía ofrece instrucciones básicas y avanzadas para crear un cable de audio de altavoz a conector de 3,5 mm personalizado. Si sigues estos pasos y tienes en cuenta las distintas opciones y mejoras, podrás crear una conexión de audio fiable y de alta calidad que satisfaga tus necesidades específicas. Un mantenimiento regular y un uso adecuado garantizarán la fiabilidad a largo plazo de su cable personalizado.
Si desea DIY sus propios cables o no puede encontrar la marca de alambre de cable de audio adecuado, espero que el siguiente artículo puede ayudarle: