Muchos audiófilos no saben cómo guardar los cables XLR. Como fabricante de cables de audio con más de 5 años de experiencia, permítame compartir con usted algunos conocimientos prácticos sobre el almacenamiento de cables XLR. Tanto si eres un guerrero de fin de semana como un profesional de las giras, un almacenamiento adecuado de los cables XLR es esencial. cable xlr almacenamiento es crucial tanto para la longevidad como para la comodidad.
Índice
¿Por qué es importante guardar bien los cables XLR?
Dentro de cada cable XLR hay tres conductores esenciales: caliente, frío y tierra. A pesar de su resistente cubierta exterior, estos componentes internos necesitan un cuidado adecuado. Un mal almacenamiento no sólo crea molestos enredos, sino que puede destruir literalmente los cables desde dentro. Créeme, he visto cables por valor de miles de dólares arruinados por un almacenamiento inadecuado.
Errores comunes en la envoltura de cables que debe evitar
Permítanme compartir algunos errores de novato que he visto (y cometido) a lo largo de los años. El primero es la infame técnica de "envolver con el codo". Claro, es rápido y parece conveniente, pero es un asesino de cable xlr. Este método tuerce excesivamente el cable con cada vuelta, destruyendo lentamente su estructura interna. He visto demasiados cables caros retirarse antes de tiempo debido a este hábito.
He aquí otra práctica peligrosa: envolver un cable xlr mientras aún está conectado al equipo. Lo entiendo, parece eficiente mantener un extremo conectado mientras se envuelve, pero esto es buscarse problemas. No sólo se estresa el cable y el conector, sino que se corre el riesgo de arrancar el equipo de la mesa.
Y he aquí un clásico de los novatos: unir los extremos XLR macho y hembra mientras los guardas. Puede parecer limpio y ordenado, pero cuando intentes desenredarlo más tarde, acabarás con lo que yo llamo un "nido de pájaros de cable". Ahórrate la frustración y mantén esos conectores separados.
La técnica Over-Under: El mejor amigo de tu cable de audio
Olvídese de todo lo que sabe sobre la envoltura de cables de audio. El método por encima y por debajo es la mejor manera de hacerlo. Entre más y menos se elimina la memoria del cable y se evita la torsión interna. Sí, requiere práctica, pero tus cables xlr te lo agradecerán.
Configuración inicial
- Sujete el cable cerca del conector con la mano no dominante (la izquierda para los diestros).
- Mantenga la palma hacia arriba
- Deja unos 30 cm de holgura en el conector.
El primer bucle ("Over")
- Haz un bucle natural hacia delante, dejando que el cable caiga en un bucle de unos 30 cm de diámetro
- Este primer bucle debe caer lejos de ti
- Mantén el agarre suelto pero controlado
El segundo bucle ("Bajo")
- Aquí es donde ocurre la magia
Cuando cojas el siguiente tramo de cable, gíralo en el sentido de las agujas del reloj con la mano dominante - Deja que el cable gire de forma natural y forme un bucle
- Este bucle debe ir por debajo y hacia usted
- Sentirás que el cable quiere girar, ¡déjalo!
Continuación del patrón
- Tercera vuelta: repite el paso 2 (por encima)
- Cuarto bucle: repite el paso 3 (por debajo)
- Sigue alternando entre más y menos
- Mantener un tamaño de bucle coherente en todo momento
Bridas XLR: Opciones recomendadas
Bridas de velcro
Bridas de velcro son la mejor opción por su rentabilidad y reutilización. Están disponibles en paquetes a granel y pueden cortarse a longitudes personalizadas, lo que las hace versátiles para diversas necesidades de gestión de cables.
Los distintos colores facilitan su identificación, y su suave material es seguro para las fundas de los cables. Además, las bridas de velcro se colocan y retiran con rapidez, lo que es una ventaja para los montajes más ajetreados. Siempre es buena idea tener más en el kit para casos de emergencia.
Alargaderas
Alargaderas Ideales para montaje en pared, estas correas cuentan con cómodos ojales para colgar y una resistente estructura de velcro. Son perfectas para manejar cables más largos, ya que proporcionan una sujeción segura a la vez que facilitan la liberación. Estas correas también son lo suficientemente fuertes como para manejar cables de mayor calibre, por lo que son adecuadas para instalaciones más exigentes.

Limpiadores de tuberías
Limpiadores de tuberías son probablemente la mejor opción para el artículo menos tradicional y no especializado. Además, los limpiapipas son fáciles de encontrar, baratos y suaves con los cables. Los limpiapipas son una gran solución temporal y pueden cortarse a la medida necesaria.
Cordones
Los cordones de los zapatos, la opción de emergencia por excelencia, son fáciles de conseguir en cualquier sitio. El material blando no daña los cables, y el uso de nudos simples facilita su extracción. Evita los nudos dobles, que pueden ser más difíciles de desatar. Los cordones son una buena solución temporal en caso de apuro. Para obtener mejores resultados, ten a mano cordones más cortos.
Bridas XLR: NO recomendado
Cremalleras

Evite a toda costa las bridas de cremallera. Requieren herramientas de corte para retirarlas, con el consiguiente riesgo de dañar los cables durante el proceso. Además, pueden crear puntos de presión en los cables, no son reutilizables y presentan riesgo de lesiones personales al cortarlas.
Cinta (cualquier tipo)
La cinta adhesiva es otro material que debe evitarse. Deja residuos pegajosos, daña las cubiertas de los cables y acumula suciedad y residuos. Con el tiempo, la cinta se vuelve quebradiza y difícil de retirar limpiamente.
¿Cómo guardar los cables Xlr?
Ahora que ya sabes cómo enrollar y asegurar correctamente tus cables XLR, vamos a explorar las mejores opciones de almacenamiento. El método que elijas dependerá de tus necesidades específicas: la longitud de tus cables, cuántos tienes y si viven permanentemente en tu bolsa de equipo o se guardan en casa hasta que los necesites.
Colgarlos
- Uso de correas para cables de extensión: Como ya hemos dicho, con ellas colgar cables es muy fácil. Basta con instalar un gancho en la pared y pasar el ojal de la correa por encima.
- Opciones de bricolaje: Si utilizas ataduras de velcro u otros métodos que no crean un ojal, aún puedes colgar los cables. Considera la posibilidad de utilizar ganchos más grandes diseñados para el almacenamiento en garajes, o incluso un sencillo sistema de tablero de clavijas. Estos ganchos de Amazon son una gran opción.
Bolsas de almacenamiento específicas
Existen varias bolsas de almacenamiento diseñadas específicamente para cables. Aquí tienes dos tipos principales:
Bolsas individuales para cables: Perfectas para mantener los cables sueltos organizados y protegidos. Busca bolsas resistentes y bien acolchadas.
Bolsas multicable: Son bolsas más grandes con compartimentos o separadores, ideales para guardar varios cables juntos.
Estantería de madera DIY
Para los aficionados al bricolaje, construir un estante de madera para guardar cables puede ser un divertido proyecto de fin de semana. Hay numerosos diseños disponibles en Internet para inspirarse. Esto te permite personalizar el estante a tus necesidades exactas y crear una solución de almacenamiento con estilo.
Cubos de plástico
Si tienes muchos cables, una caja de plástico es una buena solución. Elija una caja de plástico del tamaño adecuado en función del número de cables que tenga. Se recomienda elegir una caja de plástico gruesa con asa, que es menos probable que se dañe y más cómoda de usar.Asas para facilitar su transporte.
Algunas preguntas frecuentes
¿Cómo se enrollan los cables XLR?
La técnica por encima y por debajo es la mejor forma de enrollar cables XLR. Evita que se retuerzan y enreden, lo que puede dañar los delicados hilos del interior. He aquí cómo hacerlo:
1.Sujete un extremo del cable con la mano, con el conector apuntando hacia fuera.
2.Con la otra mano, haz un bucle llevando el cable sobre sí mismo.
3. Alterne la dirección del bucle (por encima, por debajo, por encima, por debajo) mientras sigue enrollando el cable.
4. Asegure el extremo con una cinta de velcro o metiéndolo por debajo de los bucles.
Por qué es importante: Un enrollado adecuado mantiene los cables organizados, evita daños y hace que duren más.
¿Se pueden doblar los cables?
No, doblar los cables no suele ser una buena idea. Puede crear curvas cerradas que tensen los hilos en su interior, lo que podría provocar grietas o roturas. Con el tiempo, esto puede causar pérdida de señal o incluso el fallo completo del cable.
¿Debo desenchufar los cables cuando no los utilice?
Es una buena práctica desenchufar los cables cuando no se utilicen, especialmente durante periodos prolongados. Así se evitan tensiones innecesarias en los conectores y se reduce el riesgo de daños accidentales. Sin embargo, en instalaciones de uso frecuente, no suele haber problema si los dejas enchufados.
¿Se estropean los cables XLR?
Sí, los cables XLR pueden estropearse con el tiempo. Los problemas más comunes son:
1. Conectores dañados: Clavijas dobladas, conexiones sueltas o corrosión.
2. Cables rotos: Por doblado excesivo, tirones o almacenamiento inadecuado.
3. Blindaje desgastado: Esto puede provocar interferencias y degradación de la señal.
Señales de un cable XLR en mal estado:
1. Sonido crepitante o intermitente
2. Ninguna señal
3. Daños visibles en el cable o los conectores
¿Afecta la longitud del cable XLR a la calidad?
Sí, la longitud del cable puede afectar a la calidad de la señal, especialmente en tramos muy largos. Los cables más largos pueden introducir:
1. Pérdida de señal: La señal se debilita a medida que viaja por el cable.
2. Aumento del ruido: Los cables más largos son más susceptibles de captar interferencias electromagnéticas.
3. Para las aplicaciones más comunes (menos de 50 pies), el impacto del cable
4. La longitud es mínima. Sin embargo, para tramos más largos, considere el uso de cables de alta calidad con un buen apantallamiento para minimizar la pérdida de señal y el ruido.
Conclusión
Recuerde que estos cables de audio son el sustento de su instalación de audio. Con un poco de cuidado, protegerás tu inversión y te harás la vida más fácil.