logo rasantekaudio

+86 15089104915

Asistencia WhatsApp 24 horas al día, 7 días a la semana

Atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana

Cable de altavoz VS Cable de instrumento: ¿cuál es la diferencia?

Aunque todo el mundo ha descubierto que cuerdas de guitarra y cables de altavoz no pueden utilizarse indistintamente, desconocen el motivo concreto. Al mismo tiempo, como estos dos cables de audio suelen compartir el mismo conector de audioConectores telefónicos de 1/4Sin embargo, muchos principiantes y usuarios entusiastas suelen confundirlos. Este artículo explica principalmente el contenido relevante de cable de altavoz vs cable de instrumento.

Leyendo este artículo, podrá aprender:

¿Qué es un cable para instrumentos?
¿Qué es un cable de altavoz?
¿Cómo distinguirlos?
¿Qué pasa si utilizas el cable equivocado?

Índice

¿Entiende lo que es un cable de altavoz frente a un cable de instrumento?

¿Qué es un cable para instrumentos?

Un cable de instrumento es un tipo de cable diseñado específicamente para transmitir señales de baja potencia procedentes de instrumentos como las guitarras. Se utiliza principalmente para amplificar la débil señal no amplificada de una guitarra hasta un nivel utilizable a través de un amplificador. Tiene las características de baja potencia y alta impedancia. Dado que las pastillas de guitarra tienen una impedancia alta, los cables de los instrumentos también se diseñan con una impedancia alta para adaptarse a las características de las pastillas.

cable de instrumento de guitarra en ángulo recto ts de 6,35 mm

El cable del instrumento suele estar compuesto por un pequeño conductor de un solo hilo (normalmente de calibre 24) que pasa por un conductor de blindaje trenzado que sirve de conexión a tierra, así como por diversos aislantes y cubiertas para evitar cualquier interferencia de las fuentes de alimentación circundantes. Dado que la potencia de la señal transmitida por el cable del instrumento es baja y no necesita transmitir una gran cantidad de corriente, su diámetro de cable es relativamente fino, lo que facilita un movimiento flexible. Este diseño hace que el cable del instrumento en entornos como escenarios pueda seguir mejor los movimientos del intérprete, al tiempo que evita eficazmente que el ruido externo interfiera en la señal, garantizando la pureza del tono.

¿Qué es un cable de altavoz?

El cable de altavoz, en cambio, transporta principalmente señales de alta potencia del amplificador al altavoz. Es exactamente lo contrario del cable para instrumentos, alta potencia, baja impedancia. Como la impedancia es tan baja, se puede transportar más potencia, lo que produce un sonido más detallado. Los cables de altavoz tienen dos hilos conductoresAdemás, el calibre del diámetro de estos conductores es mucho mayor que el del cable de guitarra, lo que ayuda a transportar más potencia.

cables de altavoz de alta fidelidad

Imagina que el amplificador es como una bomba de agua, que suministra constantemente "energía sonora" al altavoz. El cable del altavoz es como la tubería que conecta la bomba de agua al grifo. Cuanto más gruesa sea la tubería, más suave será el flujo de agua y menor será la pérdida de presión. Del mismo modo, cuanto más grueso sea el cable del altavoz, más suave será la transmisión de la señal de audio, menos energía se perderá y más detalles musicales se oirán.

¿Qué pasa si utilizas el cable equivocado?

Utiliza un cable de instrumento como cable de altavoz

Los cables de altavoz son capaces de transportar una mayor potencia, mientras que los cables de guitarra son más débiles en este sentido. Si utilizas cables de guitarra como cables de altavoz a bajo volumen, puede que no haya ningún problema. Sin embargo, una vez que suba el volumen, la gran cantidad de corriente que pasa por los finos hilos del cable de instrumento fundirá el cable, y es posible que el cable de guitarra no pueda soportar la potencia suministrada, lo que provocará un aumento del calor interno del amplificador (preamplificador), causando un cortocircuito y dañando el amplificador.

En casos extremos, este sobrecalentamiento puede dañar el amplificador (etapa previa) o incluso fundir el cable. Al mismo tiempo, es posible que escuche distorsión y otros efectos indeseables procedentes del amplificador (pre-stage). Obviamente, esto causará graves daños a su amplificador de válvulas y puede dar lugar a elevados costes de reparación, lo que definitivamente no es el resultado que desea.

Utiliza un cable de altavoz como cable de instrumento

En cambio, si utilizas cables de altavoz para conectar la guitarra, las consecuencias son menos graves. Los cables de altavoz son adecuados para manejar la potencia de salida de la guitarra, por lo que no hay problemas en este sentido. Sin embargo, como ya hemos dicho, los cables de altavoz no están apantallados, lo que significa que son más susceptibles a las interferencias electromagnéticas del entorno, que pueden provocar más ruido.

Esto se debe a que los cables de altavoz suelen utilizarse para transmitir señales de alta potencia, que pueden suprimir cualquier ruido de fondo. Para señales de bajo nivel, el ruido es más audible, por lo que los cables de instrumentos ordinarios suelen estar apantallados.

Desde las luces del escenario hasta tu propio amplificador o tu teléfono, al utilizar cables de altavoz en lugar de cables de guitarra, todos estos ruidos extraños serán captados y reproducidos a través del amplificador. Este es sin duda un efecto indeseable.

¿Cómo diferenciar un cable de altavoz de un cable de instrumento?

¿Cómo evitar el grave error de utilizar un cable de instrumento frente a un cable de altavoz? De hecho, la mayoría de los fabricantes de cables de audio de calidad marcan la información pertinente en sus productos. Por lo tanto, estas marcas suelen encontrarse observando detenidamente el cuerpo del cable. En general, los cables de altavoz son más gruesos que los de guitarra, pero no siempre es así porque algunos cables de guitarra también pueden ser gruesos.

Si su cable no tiene ninguna marca, otra forma de identificarlo es desmontar la carcasa del enchufe del cable y mirar en su interior. Los enchufes de muchos cables están diseñados para girarse y desenroscarse con el fin de facilitar el mantenimiento diario. Tras abrir el enchufe, verá que en su interior suele haber dos cables conductores de igual tamaño. Suelen estar hechos de carcasas de plástico de distintos colores y soldados a ambos extremos de la clavija.

Los cables de guitarra están formados por un solo conductor de gran tamaño, rodeado por una pantalla trenzada. Este trenzado es la característica más distintiva de los cables de guitarra y está soldado a ambos extremos de la clavija.

Si tienes un cable moldeado (el enchufe está totalmente cubierto y no se puede desenroscar), puedes utilizar con cuidado una herramienta afilada para cortar el cable y observar la estructura de su interior. Por último, sólo tienes que sellar el corte con un poco de cinta aislante.

Haga una marca para distinguir el cable de altavoz del cable de instrumento

Una vez que sepas qué tipo de cable tienes, asegúrate de etiquetarlo, sobre todo si es moldeado. Muchos guitarristas utilizan cinta aislante de distintos colores para etiquetar sus cables. Si tienes varios cables, asegúrate de etiquetarlos para evitar un mal uso en el futuro.

Y lo que es más importante, no sustituyas nunca el cable de guitarra por un cable de altavoz, aunque tengas que hacerlo. Esto podría dañar tu amplificador de guitarra, y es más probable que sea un error que un acierto. Así que tomarte el tiempo necesario para identificar los cables que tienes y etiquetarlos correctamente puede ayudarte a evitar este error de novato.

Algunas preguntas frecuentes

¿Por qué no se pueden utilizar indistintamente cables de altavoz y cables de instrumentos?

  • Desajuste de impedancia: Si utiliza cables de altavoz para conectar instrumentos, puede provocar una atenuación grave de la señal y afectar a la calidad del sonido. Si utiliza cables de instrumentos para conectar altavoces, puede dañar el amplificador.
  • Desajuste del tipo de señal: Los cables de instrumentos y de altavoces están diseñados para acomodar distintos tipos de señales. Si se mezclan, afectará al funcionamiento normal del equipo.

¿Cómo elegir el cable de altavoz adecuado frente al cable de instrumento?

  • Ten en cuenta la impedancia del dispositivo: Elige el cable adecuado en función de la impedancia de entrada y salida del aparato.
  • Considera la longitud de la señal: Cuanto mayor sea la longitud de la señal, mayor será la resistencia del cable, por lo que hay que elegir un cable con una mayor sección transversal.
  • Tenga en cuenta las interferencias del entorno: Si las interferencias electromagnéticas del entorno son graves, puede elegir un cable con mejores prestaciones de apantallamiento.

¿Cuáles son las marcas más comunes de cables de instrumentos y de altavoces?

Marcas comunes: Monster Cable, Belden, Canare, Mogami, etc. -Los 15 mejores mayoristas de cables de audio de gama alta

¿Es necesario sustituir con frecuencia los cables de los instrumentos y de los altavoces?

En general, mientras el cable no esté dañado, no es necesario sustituirlo con frecuencia. Sin embargo, si la calidad del sonido se reduce considerablemente o el cable muestra signos de envejecimiento, tienes que plantearte sustituirlo.

Conclusión

Recapitulando, la principal diferencia entre los cables de instrumentos y los de altavoces radica en su impedancia y capacidad de manejo de potencia. Los cables de instrumentos, con su alta impedancia, son adecuados para las señales débiles producidas por los instrumentos. Los cables de altavoz, con su baja impedancia, están diseñados para manejar la mayor potencia de salida de los amplificadores. Elegir el tipo de cable adecuado garantiza una transmisión eficaz de la señal y evita su degradación.

Audio Video Connecrtor Factory Sales Engineer_pixian_ai

Hola, soy el autor de este artículo, he estado en esta industria durante más de 5 años. Si desea cables de audio al por mayor o accesorios de audio productos relacionados, por favor no dude en preguntarme.

es_ESES
Ir arriba
Póngase en contacto con nosotros