La gente suele pasar por alto la importancia de los cables de los altavoces, considerándolos a menudo un componente menor. Pero lo cierto es que unos cables de mala calidad pueden afectar gravemente al rendimiento del sistema, ocultando el verdadero potencial de unos altavoces caros. Por lo tanto, elegir el cable de altavoz adecuado es esencial.
Elegir bien calibre del cable del altavoz es esencial para optimizar la calidad de audio, minimizar la pérdida de señal y garantizar el mejor funcionamiento del sistema. En esta guía, profundizaremos en lo que realmente significa "calibre", le proporcionaremos una práctica tabla de calibres de cables de altavoces y le daremos consejos prácticos para seleccionar el cable perfecto para su instalación, tanto si está construyendo un sistema de cine en casa como si está actualizando un sistema de sonido de alta fidelidad.
Índice
¿Cómo elegir el calibre de cable de altavoz adecuado para su instalación?
Al seleccionar el cable de altavoz adecuado, lo primero que hay que tener en cuenta es el calibre del cable (AWG). AWG es un estándar de medida para el diámetro de un conductor. Los calibres más comunes son 12AWG, 14AWG, 16AWG y 18AWG. Un número de calibre menor indica un cable más grueso con mayor capacidad de transporte de corriente. Por lo tanto, 12AWG es el más grueso y 18AWG es el más fino.
1. Por qué es importante el calibre del cable de altavoz?
El calibre (AWG) de un cable de altavoz indica su grosor e, indirectamente, su resistencia. Los cables más gruesos (con números AWG más bajos) suelen tener menor resistencia, lo que ayuda a preservar la integridad de la señal de audio en distancias más largas y mayores demandas de potencia. Utilizar un cable demasiado fino puede provocar caídas de tensión, reducir la claridad del sonido y, en casos extremos, provocar un sobrecalentamiento. Por el contrario, elegir un cable innecesariamente grueso puede añadir un coste y una rigidez innecesarios a su configuración sin beneficios de audio significativos. Encontrar el equilibrio adecuado es la clave.
- Afecta a la transmisión de la señal: Si el calibre del cable es demasiado fino, la resistencia será grande, lo que provocará la atenuación de la señal y afectará a la calidad del sonido.
- Afecta a los detalles de la calidad del sonido: Si el calibre del cable es demasiado fino, se perderán detalles de alta frecuencia y el sonido se volverá turbio.
- Afecta a la transmisión de potencia: Si el calibre del cable es demasiado fino, no puede satisfacer las necesidades de los amplificadores de alta potencia y puede quemar el equipo.
2. Calibres comunes de los cables de altavoz y sistemas de uso correspondientes:
- 16 AWG: Este es el calibre de cable más utilizado en los sistemas de cine en casa y sistemas de audio ordinarios. Puede satisfacer las necesidades de la mayoría de los usuarios domésticos y ofrecer una buena calidad de sonido.
- 14 AWG: Adecuado para sistemas de alta potencia, transmisión a larga distancia y altavoces de baja impedancia. Es más grueso que el cable 16 AWG, puede transportar más corriente y reducir la pérdida de señal.
- 12 AWG: Adecuado para entornos extremos, transmisión a distancias ultralargas y altavoces de impedancia ultrabaja. Este cable es muy grueso y adecuado para sistemas de audio profesionales o usuarios con requisitos de calidad de sonido extremadamente altos.
Calibre del cable | Escenarios aplicables |
---|---|
16AWG | Sistema de cine en casa, sistema de audio ordinario |
14AWG | Sistema de alta potencia, transmisión a larga distancia, altavoz de baja impedancia |
12AWG | Entorno extremo, transmisión a distancia ultralarga, altavoz de impedancia ultrabaja |
Además de los calibres de cable comunes mencionados anteriormente, también hay calibres de cable más gruesos, como 10 AWG, 8 AWG, etc. Estos calibres de cable suelen utilizarse en grandes sistemas de audio profesionales o en aplicaciones especiales.
¿Cómo elegir la longitud del cable de altavoz?
¿Quieres medir con precisión la longitud de tu cable de altavoz? Es muy sencillo. En primer lugar, utiliza una cuerda para medir la posición de cada altavoz desde el equipo de audio. A continuación, utiliza una cinta métrica para medir la longitud de la cuerda. Suma todas las longitudes y, por último, añade unos 30-60 cm adicionales para hacerte una idea aproximada de la longitud que debe tener el cable.
El calibre, la impedancia y la longitud del cable son factores importantes que afectan a la calidad del sonido.
1. ¿Qué son el calibre, la impedancia y la longitud de los cables?
- Calibre del cable (AWG, American Wire Gauge): Norma utilizada para indicar el diámetro de un cable de altavoz. Cuanto mayor sea el valor del calibre del cable, menor será su diámetro y mayor será su resistencia.
- Impedancia: La resistencia a la corriente en un circuito, su unidad es el ohmio (Ω). En los sistemas de audio, la impedancia se refiere principalmente a la impedancia del altavoz.
- Longitud: La longitud física del cable del altavoz, que afecta directamente a la resistencia del cable.
2. La relación entre el calibre del cable, la impedancia y la longitud
- Calibre del cable e impedancia: Cuanto menor es el calibre del cable (más fino es el diámetro), mayor es su resistencia. Por lo tanto, a igual longitud, la impedancia de un cable de menor calibre es mayor.
- Longitud e impedancia: Cuanto mayor sea la longitud del cable, mayor será su resistencia. En otras palabras, a igualdad de calibre, cuanto más largo sea el cable, mayor será la impedancia.
3. Tabla de calibres de los cables de los altavoces
La tabla siguiente muestra el calibre del cable y la longitud máxima que puede soportar en función de la impedancia de los altavoces.
Calibre del cable de altavoz | Altavoces de 2 ohmios | Altavoces de 4 ohmios | Altavoces de 6 ohmios | Altavoces de 8 ohmios |
---|---|---|---|---|
22AWG | 3 pies | 6 pies | 9 pies | 12 pies |
20AWG | 5 pies | 3 metros | 15 pies | 20 pies |
18AWG | 8 pies | 16 pies | 24 pies | 32 pies |
16AWG | 12 pies | 24 pies | 36 pies | 48 pies |
14AWG | 20 pies | 40 pies | 60 pies | 80 pies |
12AWG | 10 metros | 60 pies | 90 pies | 120 pies |
10AWG | 15 metros | 30 metros | 150 pies | 200 pies |
- Nota 1: Esta tabla es específica para cable de cobre trenzado. Para el cable CCA (aluminio revestido de cobre), recomendamos utilizar un calibre más grueso, especialmente para tramos de cable más largos.
- Nota 2: Es aconsejable que el cable de los altavoces no supere los 15 metros para obtener un rendimiento óptimo.
Utiliza esta tabla de calibres de cable de altavoz como referencia rápida para equilibrar el calibre del cable, la distancia y la capacidad de potencia. Si tiene tramos de cable inusualmente largos o amplificadores potentes, optar por un número AWG más bajo (que es más grueso) puede ayudar a mantener la calidad del sonido y reducir la pérdida de señal. Por el contrario, si trabajas con distancias más cortas o una potencia moderada, suele bastar con un número AWG más alto (cable más fino).
¿Qué tipos de cables de altavoz necesita?
El tipo de cable de altavoz que necesita depende del lugar en el que vaya a colocar los altavoces.
Para instalaciones exteriores, cables de enterramiento directo son ideales y ofrecen protección contra los elementos. El apantallamiento de estos cables ayuda a protegerlos de los daños causados por la presión, el calor y la humedad.
Al instalar altavoces en interiores, especialmente en techos o paredes, es fundamental utilizar cable de altavoz CL2 o CL3 con clasificación UL. Esto garantiza la seguridad de tu hogar y que los altavoces ofrezcan un rendimiento óptimo, incluso cuando el cable se coloca cerca de posibles riesgos de incendio.
1. Tipos comunes de cables de altavoz (OFC, CCA, etc.)
Hay varios materiales que se suelen utilizar para los cables de los altavoces, cada uno con sus pros y sus contras:
- Cobre sin oxígeno (OFC): Conocido por su pureza, el OFC ofrece una resistencia muy baja y una conductividad excelente. Suele ser más caro, pero es el preferido de los audiófilos.
- Aluminio revestido de cobre (CCA): Una opción más económica. Aunque es más ligero y barato, su conductividad es ligeramente inferior a la del cobre puro, por lo que es posible que necesites un calibre más grueso para conseguir el mismo rendimiento.
- Cobre plateado: Ofrece una gran conductividad y resistencia a la corrosión, pero a un coste superior. Suele utilizarse en aplicaciones de gama alta o para audiófilos.
En la mayoría de las configuraciones de audio domésticas, un OFC de alta calidad o un CCA bien elegido del calibre adecuado funcionarán perfectamente, especialmente si se siguen las directrices de la tabla de calibres de los cables de altavoz.
Conectores y conductores para cables de altavoz
Los más comunes tipos de conectores de altavoz son postes de unión y pinzas de muelle. Los bornes de conexión tienen una tuerca en el conector que se atornilla al altavoz. Las pinzas de muelle tienen una abrazadera con un orificio que se introduce en el altavoz y se presiona hacia abajo para fijarla. Esto proporciona una conexión más segura que los bornes de conexión, pero depende del tipo de conector que necesite el altavoz.
Podemos proporcionarle cables de altavoz con clavijas y sin tapones.
Para cables sin clavija, puede comprar terminales de audio y hágalo usted mismo. Por lo general, algunos conectores banana o Tapones Y se utilizan. Puede resultar molesto insertar cables pelados en los terminales de los altavoces, y los conectores banana ayudan a simplificar este proceso y facilitan las conexiones tras la instalación. La versión sin soldadura es más cómoda de instalar.
Si es un audiófilo que busca la máxima calidad de sonido, merece la pena considerar los cables de altavoz de gama alta. Estos cables suelen emplear materiales de primera calidad y un blindaje superior. En comparación con las opciones más económicas, los cables de altavoz de gama alta suelen ofrecer una experiencia sonora más dinámica y atractiva. A la hora de decidirse por una marca, puede que este artículo le resulte útil. Analiza Los 15 mejores mayoristas de cables de audio de gama alta.
Algunas preguntas frecuentes
¿Es siempre mejor un cable de altavoz más grueso?
No siempre. Los cables más gruesos (AWG más bajos) reducen la resistencia, pero las ganancias son mínimas si los tramos de cable son cortos o si el sistema no es de alta potencia. Un cable demasiado grueso puede ser más caro y menos flexible.
¿Cómo calculo la distancia total de mi cable de altavoz?
Mide la longitud desde los terminales de salida del amplificador o receptor hasta los terminales de entrada de cada altavoz, siguiendo el recorrido real del cable. Si tienes que pasar el cable alrededor de los marcos de las puertas o por debajo de las alfombras, ten en cuenta esos giros y vueltas adicionales.
¿El uso de un calibre de cable específico afecta a la respuesta de los graves?
En principio, una menor resistencia puede ayudar a mantener un control más estricto sobre el transductor del altavoz, mejorando potencialmente la precisión de los graves. Sin embargo, el efecto es más perceptible en tiradas más largas o configuraciones de alta potencia.
¿Puedo mezclar diferentes calibres en la misma instalación?
Se puede, pero en general es mejor mantener la coherencia, sobre todo para altavoces situados en la misma zona de escucha. Mezclar calibres puede dar lugar a ligeras diferencias en la caída de tensión y, potencialmente, a pequeñas variaciones en el nivel sonoro.
Conclusión
- Por regla general, los cables de altavoz más gruesos son mejores, pero el calibre mínimo viene determinado por factores como la impedancia del altavoz y la longitud del cable.
- Una rápida medición desde el amplificador hasta el altavoz le dará la longitud necesaria.
- Para instalaciones en exteriores, lo ideal son los cables enterrados directamente. Los altavoces de interior, especialmente los instalados en paredes o techos, deben utilizar cables con clasificación UL.
- Asegúrate de que los conectores del cable coinciden con los de tus altavoces (bornes de conexión o pinzas de muelle).
- La mayoría de los sistemas sólo requieren cables de 2 hilos, pero los de 4 hilos son necesarios para sistemas con controles de volumen externos o varios altavoces en distintas habitaciones.
Elegir el calibre correcto de los cables de los altavoces no tiene por qué ser complicado. Si consulta la tabla de calibres de cables de altavoces y tiene en cuenta la distancia, los requisitos de potencia y las necesidades específicas de su instalación, podrá encontrar el equilibrio perfecto entre rendimiento y coste. Recuerde: el mejor cable es el que ofrece un sonido claro y fiable sin forzar su presupuesto.
Si busca un producto de calidad cable de audio opciones u orientación adicional sobre la configuración de audio, no dude en explorar nuestros otros artículos o consulte nuestros productos recomendados.