Altavoces como componentes básicos del sistema de audioPor lo tanto, es fundamental que el cableado de los altavoces sea correcto para garantizar la calidad del sonido y el funcionamiento estable del sistema. Este artículo presentará en detalle los métodos de cableado de altavoces, incluyendo el cableado de altavoces mono, de doble canal y multicanal, pero también explorará el proceso de cableado de altavoces de atención y problemas comunes. A través del estudio de este artículo, los lectores serán capaces de dominar las habilidades básicas de cableado de altavoces, para construir un sistema de sonido de alta calidad para sentar las bases.
Índice
Introducción
Los altavoces son los encargados de convertir las señales eléctricas en señales acústicas en el sistema de audio, y la corrección de su cableado es crucial para la claridad de la calidad del sonido y el funcionamiento estable del sistema. Un cableado incorrecto puede provocar distorsión del sonido, daños en los altavoces o incluso que todo el sistema no funcione correctamente. Por lo tanto, entender y dominar el método de cableado de altavoces es cada entusiastas del audio o instaladores profesionales deben tener las habilidades. En este artículo, vamos a explicar en detalle el método de cableado de los altavoces a través de una combinación de ilustraciones para ayudar a los lectores a comprender mejor y operar.
Cableado básico de altavoces
El cableado de los altavoces es un trabajo muy técnico, que repercute directamente en el efecto global del sistema de audio. Antes de hacerlo, es necesario conocer en profundidad los Tipos de Terminales de Altavoz/Amplificador, las características de los cables de audio y el uso de las herramientas de cableado. Sólo dominado estos conocimientos básicos, con el fin de orientar la selección del equipo adecuado, para evitar un funcionamiento incorrecto y daños en el equipo o afectar a la calidad del sonido.
Tipos de terminales de altavoz/amplificador
En la siguiente sección, detallaré los diferentes métodos de conexión e instalación que puede encontrar al cablear sus altavoces.
Puesto de encuadernación
Postes de encuadernación son los terminales que se encuentran en muchos componentes de audio, como receptores, amplificadores y altavoces, y que permiten conectar de forma segura los cables de los altavoces. Tienen un orificio en el lateral (perpendicular al poste) y otro en el extremo. A menudo codificados por colores (rojo para positivo, negro para negativo), los bornes son un método de conexión versátil. Admiten varios tipos de terminaciones de cables de altavozincluido el cable desnudo, conectores banana, conectores de palay conectores de clavija.
¿Cómo utilizar los bornes de conexión con cable desnudo?
- Pelar los cables: Pele aproximadamente 12 mm (1/2 pulgada) de aislamiento del extremo de cada cable de altavoz.
- Tuerce los cables: Enrosca bien los hilos de cobre desnudo de cada cable.
- Afloja el poste: Desenrosque la tuerca del poste de fijación para dejar al descubierto el orificio central.
- Inserta el cable: Introduzca con cuidado el cable pelado y retorcido en el orificio central del poste de encuadernación.
- Asegúrese de que la polaridad es correcta: Asegúrate de conectar el cable rojo al terminal positivo (normalmente marcado con un "+" o "rojo") y el cable negro al terminal negativo (normalmente marcado con un "-" o "negro").
- Apriete el poste: Apriete firmemente la tuerca para fijar el cable en su sitio.
- Repita la operación en el otro extremo: Repita estos pasos para el otro extremo del cable del altavoz, conectándolo al terminal correspondiente del altavoz o amplificador.
Procedente de SoundCertifiedmuestra claramente cómo conectar los cables desnudos a los bornes de conexión.
Si utiliza conectores tipo banana, introdúzcalos en el orificio del extremo del poste de unión para lograr una conexión segura. Apriete la tuerca para sujetar firmemente el conector. Tenga en cuenta que algunos conectores tienen tapas que tapan el orificio. Si los hay, quítelos antes de insertar los conectores banana.
Terminales de altavoz
Pinzas de muelle son otro tipo de conector con el que puede encontrarse. También son un tipo común de terminal de altavoz que se encuentra en muchos amplificadores y altavoces de consumo. Estas sencillas pinzas con resorte ofrecen una conexión fácil para cables pelados o conectores de clavija. Para utilizarlas, basta con pulsar el botón situado encima o debajo de la pinza e introducir el cable. Al soltar el botón se asegura la conexión. Aunque son prácticas y no requieren herramientas, las pinzas de muelle pueden no ser adecuadas para cables más gruesos o conectores banana, y la conexión puede no ser tan segura como la que ofrecen los bornes de conexión.
¿Cómo utilizar pinzas de muelle con cable desnudo?
- Pelar los cables: Retira unos 12 mm (1/2 pulgada) de aislamiento de los extremos de los cables de los altavoces con un pelacables.
- Presione e inserte: Mientras presiona suavemente la lengüeta con resorte, introduzca con cuidado el cable pelado en la ranura de la pinza.
- Polaridad coincidente: Asegúrese de que el cable rojo está insertado en el terminal rojo (positivo) y el cable negro en el terminal negro (negativo).
- Suelte la lengüeta: Suelte la lengüeta con resorte para sujetar firmemente el cable.
Procedente de SoundCertifiedmuestra claramente cómo conectar cables desnudos a pinzas elásticas
Conectores banana
Los conectores banana son enchufes especiales con forma de plátano que se utilizan para conectar los cables de los altavoces a los equipos de audio. Facilitan la conexión y desconexión de los altavoces. Los conectores banana se pueden utilizar con bornes de conexión, pero no con pinzas de muelle.
Para saber más sobre los conectores banana y ver nuestras recomendaciones, consulta nuestro artículo "¿Cómo instalar conectores banana con cable de altavoz?","Guía de limpieza de conectores banana“.
Tipo de cable de altavoz
Normalmente hay dos tipos de cables utilizados para el cableado de altavoces, los cables ordinarios y los cables de cables de audio hifi. El cable de audio específico tiene mejor conductividad y capacidad antiinterferente, por lo que es más adecuado para sistemas de audio.
Cables ordinarios
Generalmente se utiliza para la electricidad doméstica u otras conexiones de equipos que no sean de audio. Este tipo de cable suele ser de baja conductividad, propenso a la atenuación y distorsión de la señal, y su capacidad antiinterferente es débil, por lo que su uso en sistemas de audio de alta calidad puede afectar a la calidad del sonido.
Cables de audio Hifi
Específicamente diseñados para sistemas de audio, fabricados con cobre de gran pureza libre de oxígeno u otros materiales de alta conductividad, con una excelente conductividad, pueden minimizar la pérdida de señal. Al mismo tiempo, los cables de audio suelen estar apantallados para reducir eficazmente las interferencias electromagnéticas externas y garantizar la pureza de la transmisión de la señal. Los cables de audio de gama alta son importantes para la calidad del sonido, consulte nuestro artículo "¿Por qué son importantes los cables de altavoz y audio de gama alta?" Por eso es importante elija el cable de altavoz adecuado!
Herramientas de cableado de altavoces
Al realizar el cableado de altavoces, preparar las herramientas adecuadas puede mejorar mucho la eficacia y la calidad de la conexión. Las herramientas más utilizadas son:
- Pelacables: Se utiliza para pelar la piel exterior del alambre para exponer el conductor, con el fin de hacer las conexiones. Elija una especificación adecuada de pelacables, puede pelar fácilmente el alambre de diferente diámetro de alambre.
- Destornillador: Se utilizan para apretar los tornillos de los terminales y garantizar una conexión segura. Prepare diferentes tamaños de destornilladores para tratar con varios tipos de terminales.
- Estación de soldadura: Si necesita soldar, necesitará una estación de soldadura, hilo de soldar y fundente. La soldadura proporciona una conexión más fuerte, pero requiere cierta habilidad.
- Alicates de nariz: Se utiliza para doblar alambres o sujetar piezas pequeñas para facilitar su manipulación.
- Cinta aislante: Se utiliza para envolver cables expuestos para evitar cortocircuitos y malos contactos.
Métodos de cableado de altavoces mono
Los altavoces mono son la configuración de sistema de sonido más sencilla y normalmente sólo se necesita un altavoz. A continuación presentamos el método de cableado para altavoces mono.

Cableado con conector banana: Si el altavoz adopta una interfaz de conector banana, basta con insertar la parte desnuda del cable en el conector banana y, a continuación, insertar el conector en la interfaz correspondiente del altavoz.
Cableado con cable desnudo: Si el altavoz utiliza la interfaz de cable desnudo, es necesario utilizar pelacables para pelar el aislamiento del cable a una longitud, y luego la parte de alambre de cobre desnudo del cable alrededor de los terminales del altavoz, y se fija con un destornillador.
método de cableado de altavoces de doble canal
El sistema de altavoces de doble canal consta de dos canales independientes, que suelen utilizarse para conseguir un efecto estéreo. Aquí presentaremos el método de cableado de altavoces de doble canal.

Canales izquierdo y derecho separados: En un sistema de dos canales, es necesario asegurarse de que las señales de los canales izquierdo y derecho se transmiten a los altavoces correspondientes. Esto suele conseguirse marcando los canales izquierdo y derecho por separado en el amplificador y los altavoces.
Utiliza cables de audio especiales: Para obtener una mejor calidad de sonido, se recomienda utilizar cables de audio especiales para el cableado de altavoces de dos canales. Estos cables de audio suelen tener un diámetro de alambre más grueso y una mejor conductividad, lo que puede reducir eficazmente la pérdida del proceso de transmisión de la señal.
Pasos de cableado: En primer lugar, conecte los terminales de salida de los canales izquierdo y derecho del amplificador a los terminales de entrada de los altavoces correspondientes. Al realizar la conexión, preste atención al uso del tipo correcto de interfaz y herramientas de cableado para garantizar una conexión firme y fiable. A continuación, compruebe si el cableado es correcto. Por último, encienda el amplificador y reproduzca el audio de prueba para observar si los altavoces de los canales izquierdo y derecho funcionan correctamente.
método de cableado de altavoces multicanal
Los sistemas de altavoces multicanal suelen incluir varios canales independientes, como 5.1 canales, 7.1 canales, etcétera. Estos sistemas se suelen utilizar en sistemas de cine en casa, juegos, etc. A continuación presentamos el método de cableado de los altavoces multicanal.

Determina la disposición de los canales: En un sistema multicanal, hay que determinar la posición de cada altavoz en función del tamaño y la distribución de la habitación. Normalmente, los altavoces frontales se encargan de la salida de sonido principal, mientras que los traseros, centrales y laterales se utilizan para realzar el sonido y crear una sensación de inmersión.
Uso de amplificadores y procesadores: Para accionar varios altavoces y lograr un procesamiento de sonido complejo, se necesitan amplificadores multicanal y procesadores de audio. Estos dispositivos suelen tener varios canales de salida que pueden conectarse a altavoces independientes.
Procedimiento de cableado: En primer lugar, conecte los terminales de salida del amplificador o procesador a los terminales de entrada de cada altavoz. Como los sistemas multicanal son más complejos, se recomienda realizar una planificación y un etiquetado detallados antes de proceder al cableado. En segundo lugar, utilice cables y herramientas de cableado adecuados para realizar las conexiones y asegúrese de que son firmes y fiables. Por último, compruebe si el cableado es correcto y realice pruebas.
Algunas preguntas frecuentes
¿Cuál es la forma correcta de cablear los altavoces?
Para cablear correctamente los altavoces, asegúrese de que los terminales positivo (+) y negativo (-) de los altavoces coinciden con los terminales correspondientes del amplificador. Esto preserva la polaridad de la señal de audio y garantiza una reproducción precisa del sonido. Consulte siempre el manual de su amplificador para obtener instrucciones específicas, ya que las conexiones pueden variar.
¿Cuál es el positivo y el negativo del cable del altavoz?
Los terminales positivo y negativo de un cable de altavoz suelen estar marcados con un "+" o "rojo" para el positivo, y un "-" o "negro" para el negativo. Sin embargo, como ya se ha mencionado, los colores pueden variar, por lo que es crucial volver a comprobar las marcas de tu equipo.
¿Afecta la longitud del cable del altavoz al sonido?
Sí, la longitud del cable del altavoz puede afectar a la calidad del sonido. Los cables más largos pueden introducir más resistencia, lo que puede provocar una ligera pérdida de frecuencias altas y una reducción del volumen general. Sin embargo, para las configuraciones típicas de audio doméstico, las longitudes moderadas de cable no afectarán significativamente a la calidad del sonido. Los cables muy largos o de mala calidad pueden provocar una degradación notable.
¿Qué ocurre si se mezclan los cables positivo y negativo de los altavoces?
- Bajos reducidos: Las frecuencias bajas pueden ser menos pronunciadas.
- Sonido turbio o poco claro: El sonido general puede parecer turbio o falto de claridad.
- Escenario sonoro reducido: La sensación de espacio y profundidad en el sonido puede disminuir.
Conclusión
En conclusión, un cableado adecuado de los altavoces es esencial para lograr una calidad de sonido óptima. Si conoce la importancia de la polaridad, la calidad de los cables y los tipos de conexión, se asegurará de que su sistema de audio ofrezca la mejor experiencia sonora posible. Recuerde consultar siempre los manuales del amplificador y de los altavoces para obtener instrucciones específicas y, si no está seguro, busque ayuda profesional.
Si desea DIY sus propios cables o no puede encontrar la marca de alambre de cable de audio adecuado, espero que el siguiente artículo puede ayudarle: