Aunque la mayoría cables de audio y los cables se refieren sobre todo a la longitud y conector de altavoz compatibilidad, cable de altavoz requiere un enfoque más matizado. Comprender el calibre de los cables de altavoz es crucial para lograr un rendimiento de audio óptimo.
Para más información sobre el calibre de los cables de altavoz, lea Guía de cables de altavoz: calibre, longitud y tipo.
Índice
Comprender el calibre de los cables de altavoz
El calibre del cable de altavoz se refiere al grosor o diámetro del cable utilizado para conectar los altavoces de audio a un amplificador o receptor. Suele medirse con el American Wire Gauge (AWG) en el que un número de calibre inferior indica un cable más grueso.
Cuanto mayor sea el número AWG, más fino será el cable. Esto puede parecer contradictorio, pero es una forma estándar de medir el calibre de los cables. Así, un cable de calibre 12 es más grueso que uno de calibre 18.

Los calibres de cable de altavoz más comunes son 12, 14, 16 y 18. El grosor del cable influye directamente en la resistencia general del circuito de altavoces, que a su vez afecta a la transferencia de potencia entre el amplificador y los altavoces. El grosor del cable influye directamente en la resistencia general del circuito de altavoces, lo que a su vez afecta a la transferencia de potencia entre el amplificador y los altavoces.
Para la mayoría de las configuraciones de audio doméstico, el mejor calibre de cable de altavoz es el de 14 ó 16, pero para sistemas de gama alta o cables más largos, puede ser más apropiado el de 12.
La resistencia es la resistencia al paso de la corriente eléctrica. El grosor del cable del altavoz afecta directamente a su valor de resistencia. Cuanto más grueso sea el cable del altavoz (cuanto menor sea el número de calibre), menor será la resistencia y más corriente podrá transportar. Esto ayuda a reducir la pérdida de señal durante la transmisión, garantizando así una calidad de sonido pura, especialmente en transmisiones a larga distancia o sistemas de audio de alta potencia.
Cómo se mide el calibre de los cables de altavoz
Comprender el calibre de los cables de medición de los altavoces
American Wire Gauge (AWG) es un estándar basado en el área de la sección transversal de un cable, utilizado para medir el grosor de un cable. Cuanto mayor es el valor AWG, más fino es el cable y mayor es la resistencia; cuanto menor es el valor, más grueso es el cable y menor es la resistencia. Este método de medición puede reflejar con mayor precisión las propiedades conductoras del cable. Al seleccionar el cable de altavoz, elegir el valor AWG adecuado en función de los requisitos de potencia del sistema de sonido y de la longitud del cable puede garantizar la pureza y estabilidad de la calidad del sonido. La amplia aplicación del sistema AWG permite seleccionar el cable adecuado según los distintos escenarios de aplicación, optimizando así el rendimiento de los dispositivos electrónicos.
Varios métodos comunes para medir el calibre de los cables
La precisión de la medición del calibre de los cables de los altavoces está directamente relacionada con la optimización de la calidad del sonido. A continuación se presentan varios métodos de medición utilizados habitualmente y se explican en detalle en combinación con escenarios de aplicación reales:
Utilizar una tabla de calibres de cables de altavoz
Una tabla de calibres de alambre es un conjunto de placas metálicas con orificios de diferentes diámetros. Introduciendo el alambre en el orificio y encontrando el orificio más estrecho, se puede leer el correspondiente calibre del alambre. Tome la media de varios datos de medición para mejorar la precisión. Seleccione la parte del alambre que esté recta, sin juntas ni dobleces para la medición. Las tablas de calibre de alambre están disponibles en una variedad de especificaciones. Seleccione una tabla de calibre de alambre que coincida con el rango de diámetros del alambre que se va a medir. Su funcionamiento es sencillo e intuitivo, y es el método más común entre los usuarios domésticos.
Utilización de un micrómetro
El micrómetro mide el diámetro del alambre mediante una estructura mecánica de precisión con gran exactitud. El uso de un micrómetro requiere ciertas habilidades para garantizar que la fuerza de medición sea uniforme y evitar dañar el alambre. El micrómetro debe calibrarse periódicamente para garantizar la precisión de la estructura de medición.

Utilización de un pie de rey digital
El calibre de pie de rey digital combina las características de un calibre de pie de rey y una pantalla electrónica, con un funcionamiento sencillo y una gran precisión. La unidad de medida de un calibre vernier digital suele ser milímetros, que deben convertirse según la tabla de comparación de calibres de alambre. Seleccione el rango de medición adecuado según el diámetro del alambre. Es fácil de leer y tiene una gran precisión, adecuado para diversos escenarios de medición.

Utilice un calibre de diámetro de alambre
Un medidor de diámetro de alambre es un instrumento utilizado específicamente para medir el diámetro de un alambre. Su funcionamiento es sencillo y rápido. Elija un rango de medición adecuado: Elija un rango de medición adecuado en función del diámetro del alambre. Calibre el calibre de diámetros de alambre con regularidad. Es fácil de manejar, rápido de medir y adecuado para la medición por lotes.
Utilice una tabla de comparación de diámetros de alambre
En primer lugar, utilice una regla para medir el diámetro del cable y, a continuación, consulte la tabla de comparación de diámetros de cable para encontrar el calibre correspondiente. Aunque este método es relativamente sencillo y no requiere herramientas especiales. Sin embargo, en comparación con otros métodos, tiene menor precisión y es adecuado para ocasiones en las que no se requiere precisión.

El método de medición que elija dependerá de sus necesidades y de las herramientas de que disponga. Para los usuarios domésticos, el método más cómodo es utilizar un calibre de alambre; para los que persiguen mediciones de alta precisión, puede utilizar un micrómetro o un calibre vernier digital. Durante el proceso de medición, presta atención a elegir las herramientas adecuadas, dominar los métodos de medición correctos y prestar atención a la influencia de los factores ambientales para obtener resultados de medición precisos.
Aspectos a tener en cuenta al medir:
- Temperatura ambiente: Los cambios de temperatura pueden afectar al diámetro del alambre, por lo que hay que prestar atención a la temperatura ambiente durante la medición.
- Material del cable: El método de medición del diámetro de los alambres de distintos materiales puede ser ligeramente diferente.
- Calibre de cable estándar: Existen muchas normas para el calibre de los cables; las más comunes son la American Wire Gauge (AWG) y los milímetros. A la hora de medir, hay que tener claro qué norma se utiliza.
Importancia del calibre del cable de altavoz
El calibre del cable de altavoz, es decir, su grosor, tiene un impacto crucial en el rendimiento y la seguridad del sistema de sonido. Elegir el calibre de cable adecuado no solo garantiza la pureza y estabilidad de la calidad del sonido, sino que también evita eficazmente los riesgos para la seguridad.
El calibre de los cables de los altavoces, medido en American Wire Gauge (AWG), influye significativamente en la calidad del sonido del sistema de audio. Un número de calibre inferior indica un cable más grueso, lo que ofrece varias ventajas:
Reducción de la pérdida de señal
Un cable más grueso tiene menor resistencia, lo que minimiza la atenuación de la señal en largas distancias. Cuando se utiliza un cable con una mayor sección transversal, se está más seguro en cuanto a problemas de sobrecalentamiento. Esto garantiza que la señal de audio llegue al altavoz con mayor fidelidad.
Potencia mejorada
Los cables de menor calibre pueden soportar una mayor potencia de salida, por lo que son ideales para sistemas de alta potencia y sistemas con cables más largos. Los cables de altavoz de menor calibre (mayor diámetro) pueden transportar más potencia que los de mayor calibre. En general, los números AWG más bajos son mejores que los más altos.
Equipos de larga distancia
Elegir el AWG adecuado también es un factor importante cuando se trata de equipos de audio de larga distancia. Además, ayuda a evitar roturas internas en el cable cuando hay que enrollarlo, doblarlo, tirar de él o manipularlo de cualquier otra forma. El cable trenzado también es más resistente a la flexión y la rotura que el cable macizo.
Respuesta de graves mejorada
Un cable más grueso puede transmitir mejor las señales de baja frecuencia, lo que se traduce en una respuesta de graves más fuerte y definida. Cuando se utiliza cable de altavoz con un AWG inferior, puede aumentar la resistencia física del cable.
Consideraciones clave para seleccionar el calibre del cable de altavoz
Para garantizar un rendimiento de audio óptimo, hay que tener en cuenta varios factores a la hora de seleccionar el calibre del cable de altavoz, como la impedancia, la longitud del cable, la potencia del amplificador y la calidad de sonido deseada.
Impedancia del altavoz
La impedancia de los altavoces desempeña un papel importante a la hora de determinar el calibre óptimo del cable de altavoz. La impedancia, medida en ohmios, refleja la resistencia de un altavoz a la corriente eléctrica. A continuación te explicamos cómo influye la impedancia de los altavoces en la selección del calibre del cable:
- Impedancia más baja (4 ohmios o menos): Requiere un cable de calibre más grueso (calibre 14 ó 12) para soportar mayores demandas de corriente.
- Un cable de calibre 16 puede ser un buen compromiso para altavoces de 6 ohmios.
- Impedancia más alta (8 ohmios): Generalmente requiere un cable de calibre más fino (calibre 18 o 16).
Sin embargo, para tramos de cable más largos (15 metros o más), considere la posibilidad de cambiar a un calibre más grueso (calibre 12 o 14) para minimizar la pérdida de señal.
Si conoce la relación entre la impedancia de los altavoces y el calibre de los cables, podrá garantizar un rendimiento de audio óptimo y evitar posibles problemas como la pérdida de señal y las limitaciones de potencia.
Longitud del cable de altavoz
La longitud del cable de altavoz desempeña un papel importante a la hora de determinar el calibre óptimo. A medida que aumenta la longitud del cable, también lo hace su resistencia. Este aumento de la resistencia puede provocar una pérdida de señal, una disminución de la calidad del sonido y posibles limitaciones de potencia.
Para la mayoría de las instalaciones de cine en casa estándar con tendidos de cable relativamente cortos, basta con un cable de calibre 14 o 16. Sin embargo, para tendidos más largos, como los necesarios para altavoces exteriores o instalaciones empotradas en la pared, es aconsejable optar por un calibre más grueso, como el calibre 12 o incluso el calibre 14, para minimizar la pérdida de señal.
Para calcular la longitud de cable necesaria:
Mida la distancia en línea recta entre el amplificador y cada altavoz y añada 1,5 metros a cada medida para tener en cuenta la posible holgura y las necesidades de instalación.
Requisitos de alimentación de los altavoces
Un factor crucial a la hora de seleccionar el calibre de cable de altavoz adecuado es la capacidad de manejo de potencia de los altavoces. Los altavoces de mayor potencia requieren un cable de mayor calibre para manejar el aumento de corriente eléctrica sin pérdida significativa de señal o sobrecalentamiento.
Para determinar el calibre de cable óptimo, consulta las especificaciones del altavoz o ponte en contacto con el fabricante. Ellos te darán recomendaciones específicas en función de la potencia y la impedancia del altavoz.
- Altavoces de baja potencia: Para altavoces con potencias moderadas, un cable de calibre 16 suele ser suficiente.
- Altavoces de gran potencia: Los altavoces de alta potencia, especialmente los subwoofers, pueden requerir un cable de calibre 12 o incluso 10 para manejar las mayores demandas de corriente.
Calidad de audio deseada
Si eres un audiófilo o tienes un sistema de audio de alta fidelidad, emplear un cable más grueso (números de calibre inferiores) puede ayudarte.
Una menor resistencia en un cable más grueso implica una menor pérdida de señal y una mejor transferencia de la señal de audio, lo que puede traducirse en una mejor calidad de audio.
Un cable más fino (de mayor calibre) puede ser adecuado para sistemas de audio domésticos medios, y cualquier diferencia en la calidad de audio puede ser imperceptible.
Puede que nos gastemos una gran fortuna a la hora de seleccionar los altavoces, pero tampoco podemos ignorar los cables de los altavoces.
Algunas preguntas frecuentes
¿Qué significa calibre de cable de altavoz?
El calibre de un cable de altavoz se refiere al grosor del conductor dentro del cable, normalmente medido en American Wire Gauge (AWG). Un número AWG más bajo indica un conductor más grueso.
¿Cómo afecta el calibre del cable de altavoz a la calidad del sonido?
Un calibre más grueso (AWG inferior) suele permitir una mayor capacidad de corriente, lo que reduce la caída de tensión y mejora la respuesta de graves. Sin embargo, también influyen otros factores como la longitud del cable, el material y la impedancia del sistema.
¿Qué calibre de cable de altavoz debo utilizar?
El calibre óptimo depende de factores como la potencia del amplificador, la impedancia de los altavoces y la longitud del cable. Consulta los manuales de tu amplificador y altavoces o consulta con un profesional del audio.
¿Puedo utilizar cables de altavoz de distinto calibre para mis altavoces?
Por lo general, se recomienda utilizar el mismo calibre para todos los altavoces conectados a un amplificador para mantener un sistema equilibrado. Sin embargo, en algunos casos concretos, pueden aceptarse ligeras variaciones.
¿Qué diferencia hay entre los cables de altavoz trenzados y los de núcleo sólido?
Los cables trenzados están hechos de múltiples conductores más pequeños, que ofrecen mayor flexibilidad y resistencia a la rotura. Los cables de núcleo sólido están hechos de un solo conductor, que puede ser más rígido pero ofrecer una conductividad ligeramente mejor.
¿Qué longitud deben tener los cables de los altavoces?
Mida la longitud entre los dispositivos y añada finalmente 1 ó 2 pies más (unos 30-60 cm). Mantén los cables de los altavoces lo más cortos posible para minimizar la pérdida de señal.(Guía de cables de altavoz: calibre, longitud y tipo)
Conclusión
Diferentes cables de altavoz afectan mucho a la calidad del sonido, y diferentes conectores de cable de altavoz también afectan a la calidad del audio. Cuanto mejor conozcas estos accesorios en una configuración de audio, mejor sistema de sonido obtendrás.