¡Hola! Yo también he intentado conectar mi teléfono a un equipo de audio profesional. En esta guía, te mostraré cómo conectar conectores de audio de 3,5 mm a conectores XLR. Confía en mí, he cometido todos los errores para que tú no tengas que hacerlo. Vamos a asegurarnos de que no rompes tus cosas como casi lo hice yo.
Índice
Conceptos básicos
Bien, lo primero es lo primero: el Toma de 3,5 mm es ese pequeño enchufe de los auriculares y el teléfono. XLR es ese gran conector de tres clavijas que se ve en los micrófonos de lujo. Aquí está la cosa - XLR envía señales balanceadas que combaten el ruido, mientras que nuestras tomas de 3,5 mm no lo hacen. Yo lo aprendí por las malas cuando mis grabaciones sonaban con mucho ruido. Antes de pasar a las soluciones, es importante entender por qué esto puede ser complicado.
Los retos
¿Por qué es tan complicada esta conexión? Bueno, descubrí que la mayoría de los micrófonos XLR necesitan algo llamado alimentación phantom (es de 48 V) que nuestras tomas de 3,5 mm no dan. Sin esta alimentación, mi micrófono de condensador era prácticamente inútil. Además, todas las cosas eléctricas dentro de nuestros ordenadores hacen ruidos extraños que se meten en nuestro audio. Es muy molesto. Pero no te preocupes, he encontrado la manera de hacerlo funcionar.
Solución 1: Adaptadores directos de 3,5 a XLR
Empecemos por la opción más sencilla. Para distancias cortas (como menos de 1,5 metros), he utilizado un simple adaptador de 3,5 mm a XLR y funciona bien. Son súper baratos pero no dan alimentación phantom.
ADVERTENCIA: ¡Casi frito mi portátil por conectar esto a un mezclador con alimentación phantom activada! ¡No cometas mi error! Esta solución es genial si sólo está conectando a altavoces con alimentación o una configuración básica.
Vea este vídeo para saber más sobre los posibles riesgos de utilizar adaptadores de 3,5 mm a XLR.
Solución 2: Interfaces en línea - La inmersión profunda en LTIBLOX de RapcoHorizon
Si los adaptadores sencillos se te quedan cortos y necesitas un poco más de control y calidad, déjame que te hable del LTIBLOX de RapcoHorizon. Este pequeño dispositivo fue una revelación para mí. Básicamente, es un transformador en línea que toma la señal no balanceada de la toma de auriculares de 3,5 mm y la convierte en una salida XLR balanceada. Esto es crucial para utilizar cables de mayor longitud sin el temido "silbido" y las interferencias de radiofrecuencia que afectan a las conexiones no balanceadas.
Lo que realmente me impresionó fue el control de volumen integrado. Esto permite ajustar con precisión el nivel de la señal incluso antes de que llegue al mezclador, lo que resulta muy útil para adaptar la salida del teléfono o el portátil a la sensibilidad de entrada del equipo de audio. Se acabaron los problemas con los niveles en el propio mezclador. El LTIBLOX también es pasivo, lo que significa que no necesita pilas ni alimentación externa, por lo que es increíblemente portátil y fiable.
Me resultó especialmente útil para situaciones en las que necesitaba enviar audio desde mi portátil a un mezclador distante durante presentaciones o eventos en directo. La robusta calidad de construcción me dio la confianza de que podría soportar los rigores de un uso frecuente. Si buscas algo más que adaptadores básicos y necesitas una conexión fiable y sin ruidos, el RapcoHorizon LTIBLOX es una opción fantástica.
Solución 3: Cajas DI - La Radial ProAV2
Para un audio de calidad, la caja DI Radial ProAV2 es una mejora de nivel profesional. A diferencia de los adaptadores básicos, proporciona un auténtico aislamiento, crucial para eliminar los bucles de masa y el ruido. Su característica clave es el mantenimiento de la integridad estéreo, manteniendo los canales izquierdo y derecho separados para una imagen estéreo real, vital para la reproducción de música. Los transformadores del ProAV2 ofrecen una salida equilibrada, reduciendo el ruido y permitiendo largas tiradas de cable sin pérdida de señal. Su robusta construcción es perfecta para su uso en directo o en estudio.
Lo que realmente me impresionó fue el control de volumen integrado. Esto permite ajustar con precisión el nivel de la señal incluso antes de que llegue al mezclador, lo que resulta muy útil para adaptar la salida del teléfono o el portátil a la sensibilidad de entrada del equipo de audio. Se acabaron los problemas con los niveles en el propio mezclador. El LTIBLOX también es pasivo, lo que significa que no necesita pilas ni alimentación externa, por lo que es increíblemente portátil y fiable.
Por qué son mejores las interfaces de audio
Después de probar todas estas opciones, tengo que deciros algo importante. Para mi micro XLR, por fin me he comprado una interfaz de audio y ¡guau! Da alimentación phantom, suena mucho más limpio y mantiene todo el ruido del ordenador alejado de mis grabaciones. Empecé con una $100 y no podía creer lo bien que sonaba todo. Si utilizas un micrófono XLR, este es el camino a seguir.
Consejos para solucionar problemas
¿Tiene problemas? No te preocupes, ¡a mí también me ha pasado! Si tu micro es tan silencioso como el mío, probablemente necesite alimentación phantom. Cuando oigo zumbidos, pruebo con un cable más corto o utilizo mi caja DI. Ah, y algunos adaptadores sólo envían sonido a un oído: ¡tuve que comprobar el cableado para solucionarlo! Recuerda que la mayoría de los problemas tienen soluciones sencillas una vez que sabes qué buscar.
Algunas preguntas frecuentes
¿Es correcto utilizar RCA a XLR?
Sí, pero RCA es no balanceado mientras que XLR es balanceado. El uso de un adaptador de RCA a XLR no convierte la señal en equilibrada real, lo que puede provocar interferencias de ruido en largas distancias.
¿Es mejor XLR a jack que jack a jack?
Depende del tipo de jack. Si el jack es TRS (balanceado), XLR a TRS mantiene una conexión balanceada, reduciendo el ruido. Si el jack es TS (no balanceado), XLR a TS pierde la señal balanceada, por lo que no es mejor que jack a jack.
¿Para qué sirve un adaptador XLR?
Un adaptador XLR permite la conectividad entre XLR y otras interfaces de audio, como RCA, jack de 1/4″ o 3,5 mm, adaptando diferentes tipos de señal y manteniendo al mismo tiempo la mayor integridad posible de la señal.
¿Puede un XLR transportar una señal estéreo?
No, un cable XLR estándar transporta una señal mono balanceada. Para transmitir audio estéreo, se necesitan dos cables XLR, uno para el canal izquierdo y otro para el derecho.
Conclusión
Ahí lo tienes. Para cosas rápidas, los adaptadores funcionan bien si están cerca. Pero para obtener un mejor sonido o si tienes un micrófono de condensador, compra una interfaz adecuada, como hice yo. Para charlar con los amigos, necesitas un equipo menos sofisticado que el que yo utilizo para hacer música. Si necesitas más ayuda, dímelo. ¿Qué solución crees que funciona mejor para tu configuración?
Si quieres hacerlo tú mismo cables de audio o no puede encontrar el marca del cable de audio derechoEspero que el siguiente artículo pueda ayudarle: