Descubra la guía completa de tipos de conectores para altavoces, que incluye XLR, TRSSpeakon, RCAy conectores banana etc. Aprenda qué conectores de audio que mejor se adapten a sus necesidades, desde estudios profesionales hasta sistemas de audio domésticos. Consejos de expertos para elegir el conector de altavoz adecuado para una calidad de sonido y fiabilidad óptimas.
Índice
¿Cómo funcionan los conectores de altavoz?
Los conectores de altavoz son la interfaz física entre un dispositivo de audio (como un amplificador o un receptor) y un altavoz. Suelen constar de dos o más terminales metálicos que proporcionan una conexión eléctrica segura. Cuando un amplificador envía una señal de audio, ésta pasa a través de estos conectores a la bobina móvil del altavoz. La bobina vibra en un campo magnético, moviendo el cono, lo que produce ondas sonoras. Este diseño garantiza la integridad de la señal a la vez que proporciona una conexión cómoda y fiable para una amplia gama de aplicaciones de audio.
Los terminales positivo y negativo de los sistemas de sonido y altavoces están codificados por colores para indicar la polaridad. Los terminales positivos (+) son rojos y los negativos (-) negros.
¿Qué conectores de altavoz se utilizan habitualmente?
Conectores XLR
Los conectores XLR son conectores de audio de calidad profesional con tres patillas para la transmisión de audio balanceado.
Los conectores XLR suelen tener tres patillas: 1, 2 y 3. La patilla 1 está conectada a tierra y sirve de referencia para la señal. Las patillas 2 y 3 transportan la señal de audio. La patilla 2 es una señal positiva o caliente y la patilla 3 es una señal negativa o fría. Este diseño equilibrado ayuda a minimizar el ruido y las interferencias, por lo que el conector XLR es la opción preferida para los equipos de audio profesionales.

Destacan en aplicaciones de audio profesional gracias a su mecanismo de bloqueo seguro y a un rechazo del ruido superior.
De uso común en micrófonos profesionales, mesas de mezclas y equipos de audio de gama alta.
Conectores RCA
RCA (Radio Corporation of America), a pesar de sus orígenes de audio de consumo, desempeñan un papel crucial en muchas aplicaciones de audio. Su diseño presenta una patilla central para la transmisión de la señal y un blindaje exterior para la conexión a tierra. El sistema de codificación por colores (rojo para el canal derecho, blanco o negro para el izquierdo) se ha convertido en un estándar universal. Aunque no se bloquean mecánicamente, muchos conectores RCA de calidad profesional utilizan contactos accionados por resorte y carcasas ajustadas para mantener conexiones seguras. Hay muchos conectores Tipos de clavija RCAAunque los más comunes son los conectores RCA estéreo, las versiones de gama alta suelen incluir contactos chapados en oro y blindaje multicapa para minimizar las interferencias.
Conectores RCA utilizados habitualmente en subwoofers y altavoces de monitorización antiguos.

Conector TS y TRS de ¼ de pulgada
El omnipresente conector de 1/4 de pulgada, que data de 1878, es anterior incluso al conector Speakeron. Diseñados originalmente para las telecomunicaciones, estos conectores eran utilizados por los operadores telefónicos para conectar a los clientes con las partes deseadas. Hoy en día, el conector de 1/4 de pulgada sigue siendo un elemento básico en los sistemas de audio profesionales, sirviendo tanto para conexiones de audio como de altavoces. Disponible en configuraciones balanceadas y no balanceadas, este versátil conector ha evolucionado desde sus humildes comienzos en la telefonía hasta convertirse en una piedra angular de la tecnología de audio moderna.
De uso común en amplificadores Altavoces (activos o pasivos), amplificadores, instrumentos musicales.

Equilibrado (TRS)
Los conectores TRS (punta-anillo-manguito) tienen tres puntos de contacto, lo que permite una transmisión de audio equilibrada. Cada contacto tiene una función específica: la punta transporta la señal, el anillo transporta la señal invertida (180 grados desfasada) y el manguito actúa como masa común. Son muy utilizados en equipos de audio profesionales por su excelente rechazo del ruido y preservación de la integridad de la señal.
Desequilibrado (TS)
Los conectores TS (Tip-Sleeve) tienen dos contactos: el Tip para transmitir la señal de audio y el Sleeve para la toma de tierra. Esta conexión no balanceada es más susceptible a las interferencias de ruido que los conectores TRS balanceados, y se suele utilizar para equipos mono como guitarras eléctricas.
Aunque ambos cables de instrumentos y altavoces utilizan la interfaz TS, existen diferencias significativas en su construcción interna. Los cables de instrumentos suelen utilizar hilos más finos y menor capacitancia para garantizar la integridad de la señal. Por el contrario, los cables de altavoz utilizan alambres más gruesos y mayor capacitancia para acomodar la transmisión de alta potencia.
Conectores Speakon
Desarrollados por Neutrik, los conectores Speakon son conectores de bloqueo de calidad profesional diseñados para aplicaciones de altavoces de alta potencia. Cuentan con un robusto diseño de bloqueo por torsión que garantiza una conexión segura incluso en condiciones de alta vibración. Están disponibles en una gran variedad de configuraciones (2, 4 y 8 polos) y pueden manejar con seguridad altos niveles de potencia (normalmente hasta 40 A rms por contacto).
Su diseño con llave evita las conexiones erróneas, mientras que el mecanismo de bloqueo proporciona seguridad y facilita la desconexión cuando es necesario.
Su diseño incluye carcasas de protección y alivio de tensión, por lo que son ideales para aplicaciones profesionales y de sonido en directo en las que la fiabilidad y la seguridad son primordiales, como por ejemplo altavoces de megafonía activos y pasivos, subwoofers.
Tipos de conectores de altavoz menos comunes
Conectores banana
Los conectores banana, llamados así por sus patillas laterales con resorte que se asemejan a un plátano, ofrecen una solución sofisticada para conexiones de audio de gama alta. Estos conectores banana de 4 mm suelen tener contactos chapados en oro o rodio para una conductividad óptima. Los diseños más avanzados incorporan mecanismos de expansión que garantizan la máxima superficie de contacto con los bornes. Tipos de conectores banana Algunos fabricantes ofrecen conectores banana "apilables" que permiten múltiples conexiones a un único borne, lo que facilita las configuraciones de bicableado o conexión en cadena.

Los conectores banana se utilizan habitualmente con amplificadores de altavoces y altavoces pasivos con bornes de conexión.
Conectores de pala
Conectores de pala destacan en aplicaciones de alta potencia en las que la máxima superficie de contacto es crucial. Las palas de calidad profesional suelen utilizar cobre sin oxígeno o cobre plateado para una conductividad óptima. El ángulo y el grosor de la pala están diseñados para mantener una presión de contacto adecuada en ciclos térmicos. Los conectores de pala pueden ser rectos o acodados. Muchos diseños incorporan múltiples puntos de contacto para garantizar una conexión eléctrica redundante y cuentan con revestimientos anticorrosión para una fiabilidad a largo plazo.

Las clavijas de pala se utilizan para altavoces de pared, viejos amplificadores combo.
Terminales de altavoz
Postes de encuadernación representan una de las opciones de conexión más versátiles en audio. Los conectores de calidad profesional suelen ser de latón chapado en oro para una conductividad y una resistencia a la corrosión óptimas. El diseño suele admitir cable desnudo de hasta calibre 10, conectores de pala, conectores banana y conectores de clavija. Muchos bornes de conexión de gama alta incorporan sofisticados materiales aislantes para evitar fugas de señal y mantener la separación entre los terminales positivo y negativo, incluso en condiciones de alta potencia.

Los bornes se utilizan para amplificadores y altavoces pasivos más antiguos.
Conectores de altavoz
Los conectores de clavija, aunque sencillos en su concepto, incorporan una sofisticada ingeniería en su diseño. Las clavijas de calidad profesional suelen incorporar contactos de cobre berilio chapados en oro para una conductividad y una retención de la tensión del muelle óptimas. El diámetro y la longitud de la clavija se calculan con precisión para garantizar una presión de contacto adecuada y evitar la desconexión por vibración. Muchos diseños incorporan alivio de tensión y codificación de orientación para evitar conexiones incorrectas.
Los conectores de clavija de altavoz son adecuados para amplificadores de altavoces y altavoces pasivos con bornes de conexión.
¿Qué tipo de conector de altavoz me conviene?
Los distintos tipos de conectores de altavoz se utilizan en diferentes escenarios de aplicación. Aquí tienes tres profesiones habituales que utilizan conectores de altavoz. Comprueba a cuál perteneces: músico, ingeniero de sonido en directo, ingeniero de estudio.
Músico
*Conexiones para guitarra y amplificador: 1/4 pulgada TS (Jack) o cables de altavoz
- Uso principal: Conexiones de amplificador de guitarra a caja acústica
- Potencia: Entre 50 y 1000 vatios
- Calibre recomendado: 12-16 AWG para una transferencia de potencia óptima
- Características importantes: Cubierta resistente, alivio de tensión y conectores de alta capacidad de corriente.
- Buenas prácticas: Mantén el cableado a menos de 25 pies para minimizar la pérdida de energía.
*Conexiones de monitor de escenario: Conectores XLR
- Uso principal: Conexión a monitores de escenario con alimentación
- Ventajas: Transmisión de señal equilibrada, rechazo de interferencias electromagnéticas
- Capacidad de longitud de cable: Eficaz hasta más de 30 metros sin degradación de la señal
- Características importantes: Mecanismo de bloqueo, contactos dorados
- Consideración adicional: A menudo se utiliza en combinación con TRS para opciones de enrutamiento flexibles
*Conexiones del amplificador a la caja acústica: Cables de altavoz de 1/4 de pulgada
- Uso principal: Conexiones de amplificador de alta potencia a caja acústica pasiva
- Especificaciones críticas:
- Calibre de cable mínimo 14 AWG
- Conductores de cobre de alto número de hilos
- Carcasa del conector resistente
- Características de seguridad: Cubierta reforzada y descarga de tracción
- Buenas prácticas: Inspección periódica para detectar el desgaste
Ingeniero de sonido en directo
*Sistema de megafonía principal: Cables Speakon
- Aplicaciones principales: Altavoces principales de megafonía y subwoofers
- Ventajas:
- El mecanismo de bloqueo impide la desconexión accidental
- Mayor capacidad de corriente (hasta 40 A)
- Contactos resistentes al tacto
- Configuraciones disponibles: 2, 4 y 8 polos
- Buenas prácticas: Comprobación periódica del mecanismo de cierre
*Conexiones de la cadena de señal: Conectores XLR
- Usos principales:
- Consola mezcladora a amplificadores de potencia
- Equipos de procesamiento de señales
- Altavoces de megafonía activos
- Características principales:
- Transmisión de audio equilibrada
- Rechazo de interferencias RF
- Construcción mecánica robusta
*Conexiones de amplificador: Conexiones TS de 1/4 de pulgada
- Aplicaciones:
- Amplificador a altavoces de megafonía pasivos
- Monitorizar las salidas del amplificador
- Puntos de conexión de equipos
- Consideraciones importantes:
- Selección del calibre del cable en función de las necesidades de potencia
- Implementación correcta del alivio de tensión
- Revisiones periódicas de mantenimiento
*Conexiones de la caja de altavoces: Cables de altavoz de 1/4 de pulgada
- Usos específicos: Enrutamiento de amplificador de alta potencia a caja acústica
- Requisitos técnicos:
- Mínimo 12 AWG para megafonía principal
- Conectores de alta calidad con alivio de tensión
- Capacidad de tratamiento de corriente adecuada
Ingeniero de estudio
*Conexiones de altavoces monitores: Conectores XLR para monitores amplificados
- Aplicaciones: Conexiones de monitores de estudio profesionales
- Ventajas:
- Excelente rechazo del ruido
- Referencia de tierra coherente
- Compatibilidad con normas profesionales
*Integración de equipos de legado: Conexiones RCA a Aux
- Usos: Integración de equipos antiguos o de consumo
- Consideraciones:
- Prevención del bucle de tierra
- Adaptación del nivel de señal
- Requisitos de blindaje adecuados
*Conexiones avanzadas de altavoces: Binding Posts, Banana Plugs y Spade Connectors
- Aplicaciones:
- Monitores pasivos de gama alta
- Requisitos de instalación personalizados
- Sistemas de calidad audiófila
- Consideraciones técnicas:
- Optimización de la superficie de contacto
- Especificaciones de par adecuadas
- Compatibilidad de materiales
*Integración de monitor activo: 1/4 pulgada TRS
- Usos específicos: Monitores activos profesionales con entradas de nivel de línea
- Características:
- Capacidad de señal equilibrada
- Compatibilidad a nivel profesional
- Opciones flexibles de encaminamiento
*Amplificación de potencia: Cables de altavoz de 1/4 de pulgada
- Especificaciones críticas:
- Capacidad de potencia
- Selección del calibre del conductor
- Calidad del aislamiento
- Consideraciones sobre la instalación:
- Guiado y soporte de cables
- Gestión térmica
- Acceso para mantenimiento
Algunas preguntas frecuentes
¿Qué ocurre si se utiliza un cable de altavoz como cable de guitarra?
No se recomienda utilizar un cable de altavoz como cable de guitarra. Los cables de altavoz carecen del blindaje adecuado necesario para las señales de instrumentos, lo que puede provocar ruidos e interferencias. Los cables de guitarra están diseñados específicamente para señales de instrumentos de bajo nivel.
¿Cuáles son los 3 tipos principales de conectores de audio?
- XLR: Conexiones balanceadas profesionales para audio de alta calidad.
- RCA: Común en audio de consumo, utilizado para conexiones no balanceadas.
- 1/4 pulgada TRS: Conectores versátiles para señales equilibradas y desequilibradas.
¿Cuál tiene mejor calidad de sonido el cable XLR o el de 1/4 de pulgada?
Por lo general, los cables XLR ofrecen una mejor calidad de sonido gracias a su diseño balanceado y a un mayor rechazo del ruido. Sin embargo, los cables TRS de 1/4 de pulgada de alta calidad pueden ofrecer un rendimiento similar en configuraciones balanceadas. La elección suele depender más de la aplicación específica y de la calidad del cable que del tipo de conector en sí.
¿Cómo conectar altavoces a un receptor?
- Polaridad coincidente: Conecte el terminal positivo (+) del altavoz al terminal positivo (+) del receptor, y el negativo (-) al negativo (-).
- Utiliza los conectores adecuados: Elija los conectores adecuados para sus altavoces y receptor (por ejemplo, conectores banana, bornes de conexión).
- Conexiones seguras: Asegúrese de que todas las conexiones estén bien apretadas para evitar pérdidas de señal e interferencias.
- Consulte el manual de su receptor: Consulte el manual de su receptor para obtener instrucciones específicas y diagramas de conexión.
Conclusión
La selección de los tipos de conectores de altavoz adecuados tiene un impacto fundamental en la fiabilidad y el rendimiento del sistema.
Las aplicaciones profesionales exigen conexiones balanceadas de alta calidad mediante conectores XLR o Speakon, especialmente cuando la integridad y la fiabilidad de la señal son primordiales.
Las instalaciones de audio domésticas pueden beneficiarse más de la comodidad de los conectores banana o de la versatilidad de los bornes de conexión. La clave está en adaptar la elección del conector a los requisitos técnicos y a consideraciones prácticas como la frecuencia de los cambios de conexión y las condiciones ambientales.
Si desea DIY sus propios cables o no puede encontrar la marca de alambre de cable de audio adecuado, espero que el siguiente artículo puede ayudarle: